La cadena de tiendas Ross Stores planea subir sus precios y monitorear cómo esto afecta a sus consumidores, en un contexto marcado por la incertidumbre en las políticas arancelarias que podrían encarecer productos importados en Europa y Estados Unidos.

La compañía, que opera aproximadamente 2.233 tiendas en diferentes estados de Estados Unidos y territorios como Puerto Rico y Guam, ha confirmado que realizará ajustes en sus #tarifas para hacer frente a los costos adicionales derivados de los aranceles impuestos por el gobierno estadounidense.
Supuestamente, en su última reunión de resultados financieros, los ejecutivos de Ross Stores revelaron que están en proceso de incrementar algunos #precios y que estarán atentos a cómo esta medida afecta a sus clientes.
Durante la llamada de resultados del 21 de agosto, el CEO James Conroy afirmó que la empresa ha estado trabajando arduamente para mitigar el impacto de los aranceles, pero que, en ciertos casos, será inevitable trasladar parte de los costos a los consumidores.
Afirmó que en algunas áreas geográficas se podrían aumentar los precios y que esto será una decisión basada en análisis específicos por región
El director de operaciones, Michael Hartshorn, afirmó que en algunas áreas geográficas se podrían aumentar los precios y que esto será una decisión basada en análisis específicos por región.