La cadena Smoothie King presenta su primer menú de comida en toda su historia, incluyendo tostadas cargadas y cajas de proteínas, con precios convertidos a euros. La iniciativa busca ampliar su oferta más allá de los batidos y bowls, satisfaciendo las demandas de sus clientes. Además, se esperan nuevos lanzamientos en 2026 para seguir innovando en el sector de la comida rápida saludable.

Imagen relacionada de smoothie king primer menu comida euros

Smoothie King, conocida por sus batidos nutritivos y smoothies, ha dado un paso importante en su historia al anunciar la introducción de su primer menú de alimentos en toda su red de establecimientos.

La cadena, fundada en 1973 y con más de 1.200 locales en Estados Unidos, ahora amplía su oferta para incluir opciones de comida que complementan sus productos estrella. La noticia fue confirmada el pasado martes 26 de agosto, y el nuevo menú, denominado Power Eats, ya está disponible en todos los locales del país, tras un período de prueba en el área de Dallas-Fort Worth.

El nuevo menú presenta varias opciones diseñadas para ofrecer una experiencia más completa y nutritiva a los clientes. Entre las novedades se encuentran tostadas con ingredientes premium y cajas de proteínas listas para llevar. Los precios de estos productos en Estados Unidos equivalen aproximadamente a entre 8 y 10 euros, considerando un tipo de cambio de 1 USD = 0,85 EUR. Por ejemplo, la tostada de mantequilla de maní, que incluye plátanos, fresas, arándanos y miel, tiene un precio estimado de unos 8,50 euros. La tostada de avellanas y chocolate, con fresas y arándanos, cuesta cerca de 9 euros. La opción de tostada con aguacate, condimentada con especias, ronda los 8,50 euros.

En cuanto a las cajas de proteínas, una de ellas contiene huevos duros, queso cheddar, Monterey y pepper jack, acompañados de fresas y arándanos, con un precio aproximado de 9 euros.

Otra opción incluye mantequilla de maní Justin's, una barrita de carne, quesos y frutas, todo por unos 9 euros en total. La cadena también ha anunciado que lanzará más productos en 2026, incluyendo huevos en forma de nubes, pollo tierno y sazonado en variedades como ajo y habanero, y diferentes salsas para acompañar.

Estos desarrollos reflejan la apuesta de Smoothie King por adaptarse a las tendencias de alimentación saludable y ofrecer opciones que combinen conveniencia con ingredientes de calidad.

La compañía, en declaraciones del presidente y director financiero Gavin Felder, afirmó que buscan ir más allá de los batidos, brindando a sus clientes la posibilidad de disfrutar de comidas completas y nutritivas en un entorno familiar y accesible.

Para incentivar su lanzamiento, la cadena ofrece promociones exclusivas para miembros del programa de fidelidad Healthy Rewards. Desde el 2 de septiembre, los clientes podrán adquirir un combo especial que incluye una tostada cargada y un smoothie de 20 onzas (unos 600 ml) por solo 8,50 euros.

La iniciativa busca consolidar su posición en el mercado de comida rápida saludable, enfrentando la competencia de cadenas tradicionales y nuevas propuestas en Europa y Estados Unidos.

Supuestamente, la tendencia de incorporar alimentos en cadenas de bebidas saludables no es exclusiva de Smoothie King. Presuntamente, otras marcas internacionales están explorando estrategias similares para diversificar su oferta y captar a un público cada vez más consciente de la importancia de una alimentación equilibrada.

La expansión de estos menús en 2026 podría marcar un cambio en la forma en que las cadenas de comida rápida abordan el segmento de alimentación saludable, integrando más opciones de comida en sus catálogos.

En conclusión, la introducción del nuevo menú de Smoothie King representa un paso estratégico para adaptarse a las demandas del mercado, con precios competitivos en euros y una oferta que busca satisfacer tanto a consumidores jóvenes como a familias que valoran la salud y conveniencia.

Se espera que esta tendencia siga creciendo en los próximos años, consolidando un modelo de negocio que combina salud, sabor y accesibilidad.