Descubre diez reparaciones sencillas que puedes realizar tú mismo para ahorrar dinero, además de hábitos económicos que muchos consideran de 'pobres' pero que son muy efectivos. Supuestamente, estos consejos y trucos te ayudarán a mantener tu vehículo en buen estado sin gastar una fortuna.

Imagen relacionada de consejos practicos para reducir gastos en reparaciones de coche

Desde hace décadas, el cuidado del vehículo ha sido una tarea que puede dividirse en dos categorías: las que requieren experiencia y las que cualquier propietario puede realizar con un poco de paciencia.

La tendencia de hacer reparaciones por uno mismo se remonta a los tiempos en que los automóviles eran más sencillos y fáciles de mantener, como los modelos de los años 30 y 40.

Supuestamente, muchos conductores ahorraron en reparaciones porque aprendieron a cambiar aceite, reemplazar bujías o cambiar neumáticos sin necesidad de acudir a un taller.

Un ejemplo de reparación sencilla y económica es el cambio de aceite y filtro, que en Europa cuesta aproximadamente 40 euros, incluyendo la compra del aceite.

Supuestamente, si compras el aceite en tiendas especializadas o en línea, puedes reducir aún más el coste y hacer el cambio en tu propio garaje en menos de una hora.

Además, cambiar las bujías, una tarea que en algunos vehículos puede hacerse en unos 30 minutos, cuesta en promedio unos 30 euros en mano de obra, pero si las reemplazas tú mismo, solo pagarás por las piezas y el aceite, ahorrando así unos 100 euros.

Otra reparación común que muchos conductores pueden realizar es el reemplazo de las pastillas de freno. Supuestamente, con las herramientas correctas y un poco de conocimiento, esta tarea puede hacerse en unos 45 minutos y costar menos de 60 euros en piezas.

En algunos países europeos, las reparaciones de frenos en talleres pueden superar los 200 euros, por lo que hacerlo tú mismo representa un gran ahorro.

Supuestamente, además de las reparaciones, ciertos hábitos cotidianos también contribuyen a reducir gastos. Por ejemplo, apagar las luces cuando no son necesarias, una práctica que puede parecer trivial, pero que en conjunto ayuda a disminuir el consumo de energía del vehículo y el desgaste de la batería.

Aunque algunos estudios recientes sugieren que dejar las luces encendidas en ciertos modelos no impacta mucho en el consumo de energía, seguir este hábito sigue siendo una buena práctica para prolongar la vida útil de los componentes.

Estos pequeños ahorros suman

Asimismo, recoger monedas en el suelo, como las monedas de un céntimo (que en Europa equivale a unos 0,01 euros), puede parecer insignificante, pero a largo plazo, estos pequeños ahorros suman.

La inflación, que en Europa ha variado considerablemente en las últimas décadas, ha llevado a que monedas de bajo valor se vuelvan casi inútiles, pero todavía representan un pequeño ingreso adicional.

Otra costumbre que muchos consideran de 'pobres' pero que resulta efectiva es pedir agua en lugar de bebidas azucaradas cuando se come fuera. En Europa, las bebidas en restaurantes tienen un margen de ganancia muy alto, y optar por agua puede reducir el gasto en salidas a comer en un 50%. Además, hacer debates internos antes de comprar artículos no esenciales también ayuda a mantener el presupuesto bajo control, evitando gastos impulsivos.

Finalmente, aprovechar las ofertas en tiendas de segunda mano y en racks de liquidación puede marcar una diferencia significativa en el presupuesto mensual.

En Europa, supuestamente, los consumidores que compran en tiendas de segunda mano ahorran en promedio unos 2.000 euros al año, además de contribuir a la sostenibilidad.

En conclusión, aunque muchas de estas prácticas son consideradas de 'pobres', en realidad representan una estrategia inteligente de #ahorro que puede ser aplicada por cualquier conductor para mantener su coche en condiciones óptimas sin gastar una fortuna.

No te pierdas el siguiente vídeo de cómo reparar la junta de culata sin desmontar por menos de 60 ...