Aprende a rastrear cuentas 401(k) perdidas y a reclamar tu dinero acumulado en planes de retiro obsoletos. Conoce las herramientas y pasos para recuperar fondos que podrían estar acumulando intereses sin que lo sepas.

La media de saldo no reclamado en estos fondos es de aproximadamente 43.000 euros (unos 50.000 dólares), una suma considerable que podría representar una fuente importante de ingresos para quienes no han reclamado sus ahorros.
Supuestamente, muchos trabajadores que cambian de empleo con frecuencia, especialmente aquellos nacidos entre 1957 y 1964, que han tenido en promedio 12,4 empleos antes de los 54 años, dejan atrás varias cuentas de retiro.
En medio de una mudanza, un despido o simplemente por falta de seguimiento, estas cuentas pueden quedar en el olvido, acumulando intereses y beneficios que permanecen sin cobrar.
una herramienta llamada EFAST del Departamento de Trabajo permite verificar la existencia de planes de retiro registrados desde 2010
Para quienes sospechan que podrían tener fondos sin reclamar, existen diferentes métodos para localizarlos y reclamarlos. El primer paso es contactar a antiguos empleadores. Si la empresa ya no existe, se puede acudir al administrador del plan, que suele ser una entidad financiera especializada. Es importante saber que, en Estados Unidos, una herramienta llamada EFAST del Departamento de Trabajo permite verificar la existencia de planes de retiro registrados desde 2010, facilitando la búsqueda.
Además, en la era digital, existen plataformas y bases de datos que simplifican mucho la tarea. La primera es el Registro Nacional de Beneficios de Retiro No Reclamados, que permite a empleados actuales y pasados verificar si tienen fondos pendientes, con solo ingresar su número de Seguridad Social.
En caso de encontrar fondos, la plataforma contacta automáticamente a la entidad responsable, iniciando el proceso para que el beneficiario decida si quiere recibir un pago en una sola exhibición o transferir el saldo a otra cuenta de retiro.
Otra opción es la base de datos de la Administración de Seguridad en el Empleo, que también ayuda a localizar fondos no reclamados, aunque requiere verificar la identidad mediante Login.gov, un sistema de autenticación. Sin embargo, esta plataforma solo cubre fondos provenientes de planes privados, excluyendo cuentas individuales o fondos públicos.
Por último, existe la página Missing Money, que actúa como un buscador de propiedades no reclamadas en todos los estados. Solo hay que ingresar el nombre y, en caso de encontrar fondos, seguir los enlaces para presentar la reclamación. Esta plataforma se actualiza diariamente, por lo que es una herramienta útil para detectar fondos que quizás hayan quedado en el olvido durante años.
Supuestamente, muchas personas desconocen la existencia de estos fondos o cómo reclamarlos, pero con un poco de investigación y paciencia, es posible recuperar dinero que, de otra manera, seguiría sin usarse.
La clave está en comenzar contactando a antiguos empleadores, verificando en plataformas en línea y, si fuera necesario, consultando con asesores financieros especializados.
El proceso puede parecer complicado, pero los beneficios de recuperar estos fondos pueden ser sustanciales, especialmente considerando que el dinero no reclamado puede haber crecido en intereses con el tiempo.
No te pierdas el siguiente vídeo de cómo encontrar un 401k olvidado