Los futuros de acciones en Estados Unidos caen tras la advertencia de Nvidia sobre un cargo de 5.5 mil millones de dólares debido a una prohibición de exportación.

Los futuros de acciones en Estados Unidos han mostrado un comportamiento negativo tras una alarmante advertencia de la empresa de chips Nvidia. La compañía ha anunciado que enfrentará un cargo de 5,5 mil millones de dólares (aproximadamente 5,2 mil millones de euros) debido a una prohibición de exportación impuesta por el gobierno estadounidense sobre su chip H20, que está destinado a China.
La situación se agrava ya que el gobierno de EE.UU. ha decidido requerir licencias de exportación para ciertos chips de inteligencia artificial fabricados por Nvidia y AMD, incluyendo el mencionado chip H20 y su equivalente, el AMD MI308.
Esta medida ha generado una caída en las acciones de AMD, que también experimentaron una baja debido a que sus pedidos del primer trimestre no cumplieron con las expectativas de los analistas.
La compañía ha expresado su preocupación por que las políticas arancelarias erráticas del expresidente Donald Trump están creando un clima de incertidumbre en la industria, lo que lleva a las empresas a contener sus gastos.
Este descenso en los futuros de acciones se produce después de que el mercado ya había comenzado a mostrar señales de debilidad. El martes pasado, las acciones se deslizaron a la baja, ya que los inversores permanecieron en estado de alerta ante la posibilidad de nuevos aranceles.
A pesar de que Trump pareció suavizar su postura agresiva al anunciar una exención para teléfonos inteligentes, computadoras y otros dispositivos electrónicos, así como una posible exención temporal para automóviles, la administración sigue afirmando que se avecinan más aranceles.
A las 7:58 a.m. ET, los futuros del índice Dow Jones cayeron un 0,02%, es decir, 10 puntos, situándose en 40.565,00, mientras que los futuros del amplio índice S&P 500 descendieron un 0,65%, o 35,25 puntos, hasta 5.393,00. Los futuros del Nasdaq, por su parte, registraron una caída del 1,27%, equivalente a 241,50 puntos, alcanzando los 18.718,75.
El panorama no es alentador, ya que más informes de ganancias están programados para este miércoles. Empresas como Travelers, U.S. Bancorp, Abbott Labs y Citizens Financial están entre aquellas que se espera que publiquen sus resultados. Además, se espera que los datos de ventas minoristas de marzo sean revelados, con economistas encuestados por Dow Jones que pronostican un aumento del 1,2%, en comparación con un incremento del 0,2% en febrero.
Sin embargo, las encuestas recientes han mostrado que los consumidores se sienten cada vez más pesimistas sobre la economía y la inflación, lo que podría reflejarse en un menor gasto.
En el ámbito corporativo, United Airlines reportó ganancias ajustadas en los primeros tres meses del año que superaron las previsiones de los analistas.
Por otro lado, los resultados de J.B. Hunt Transport Services también superaron las expectativas, mientras que Interactive Brokers no logró alcanzar las proyecciones de ganancias en el mismo período.
La historia reciente de la economía estadounidense ha estado marcada por la volatilidad y la incertidumbre, y este nuevo episodio con Nvidia podría ser un indicativo de tiempos difíciles por venir en los mercados.