Descubre los secretos detrás de la famosa canción 'Panama' de Van Halen, su inspiración en autos deportivos y las leyendas que rodean su creación, con datos y precios convertidos a euros.

Sin embargo, detrás de esta pieza musical se oculta una #historia que muchos aficionados desconocen, llena de detalles sobre autos de alta gama, leyendas y conexiones con la cultura del automóvil de aquella época.
Supuestamente, la inspiración para 'Panama' surgió cuando David Lee Roth, el carismático vocalista de la banda, fue acusado por un entrevistador de que sus canciones solo trataban temas de sexo, drogas y autos veloces.
Roth, quien en ese entonces quería ampliar su repertorio, decidió componer una canción que reflejara su interés por los coches deportivos. La historia cuenta que el nombre 'Panama' no proviene de un país, sino del apodo de un automóvil de carreras que un amigo de Roth conocía. Este coche, un potente vehículo de carrera, era conocido en círculos automovilísticos como 'Panama' debido a su color y estilo distintivo.
El creador de la música, Eddie Van Halen, presuntamente, se inspiró en un coche muy especial: un Lamborghini Miura S de 1972, regalo de aniversario de su esposa Valerie Bertinelli.
Este vehículo, que en su tiempo costaba aproximadamente 30.000 euros, es considerado uno de los superdeportivos más icónicos del mundo por su diseño revolucionario y rendimiento excepcional. La banda, en su proceso de grabación, supuestamente solicitó capturar el sonido del motor del Lamborghini para incluirlo en la canción. Para ello, colocaron un micrófono cerca del capó, específicamente en la tapa de gasolina, para captar el rugido de su motor V12, que en aquellos días costaba alrededor de 10.000 euros en el mercado de autos de colección.
El motor del Lamborghini fue clave en la creación del puente en la canción, donde Roth canta: 'I can barely see the road from the heat comin' off it', mientras el sonido del motor se intensifica en el fondo.
Eddie Van Halen
La potencia del coche y la velocidad que alcanzaba, según supuestamente testimonios, eran arrebatadoras. Eddie Van Halen, conocido por su amor por las motocicletas y los autos de lujo, solía conducir a altas velocidades por las calles de Los Ángeles, donde, en alguna ocasión, fue detenido, pero presuntamente siempre se libraba de multas gracias a sus conexiones.
Por otro lado, el propio Sammy Hagar, futuro vocalista de Van Halen, tuvo su propia historia con las velocidades. Se dice que en Nueva York fue multado por ir a 100 km/h en una zona limitada a 90 km/h, lo que le inspiró a escribir su famoso himno 'I Can't Drive 55'.
La referencia a esa velocidad, convertida en un símbolo de rebeldía contra las restricciones, supuestamente refleja su experiencia personal y su pasión por los autos veloces.
A lo largo de los años, 'Panama' ha sido más que una canción; es un homenaje a la cultura del automóvil, a la velocidad y al lujo accesible solo para unos pocos.
No te pierdas el siguiente vídeo de 10 bandas de rock y metal que tocaron mÚsica ...