La cadena de muebles y decoración del hogar At Home está en proceso de recuperación tras su declaración de bancarrota, cerrando solo un pequeño porcentaje de sus tiendas y asegurando la continuidad de la mayoría de sus establecimientos en Estados Unidos. La compañía logró aprobar un plan de reestructuración que le permite eliminar casi 1,8 mil millones de euros de deuda y acceder a fondos adicionales para su recuperación, según fuentes presuntamente cercanas a la empresa.

La compañía, con sede en Coppell, Texas, se vio obligada a presentar una solicitud de #bancarrota en junio pasado debido a las presiones económicas y a las dificultades específicas del sector minorista, que se han intensificado en los últimos años por factores como la inflación, cambios en los hábitos de consumo y la competencia de #tiendas en línea.
Según informaciones presuntamente confirmadas por fuentes cercanas a la empresa, el acuerdo de reorganización permite a At Home eliminar aproximadamente 1,7 mil millones de euros de su deuda, que alcanzaba cerca de 2 mil millones de euros, y acceder a unos 470 millones de euros en financiamiento a través de un préstamo basado en activos.
Esta inyección de recursos busca fortalecer la posición financiera de la cadena y facilitar su proceso de recuperación, que se espera concluya en las próximas semanas.
A pesar de la buena noticia, se ha anunciado el cierre de 31 tiendas en todo Estados Unidos, de un total de más de 220 locales distribuidos en diferentes estados.
La lista de tiendas que presuntamente cerrarán incluye ubicaciones en Arizona, California, Florida, Illinois, Indiana, Iowa, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Montana, Nueva Jersey, New York, Ohio, Pensilvania, Texas, Utah, Virginia, Washington y Wisconsin.
Se estima que muchas de estas tiendas ya han cerrado en los últimos meses, en un proceso de reestructuración que ha afectado a la cadena en los últimos años.
Supuestamente, la decisión de cerrar ciertos establecimientos forma parte de un plan estratégico para maximizar la rentabilidad y reducir costos en un mercado altamente competitivo.
La mayoría de las tiendas seguirán operando normalmente
La mayoría de las tiendas seguirán operando normalmente, y la compañía continuará evaluando sus contratos de arrendamiento para optimizar su red comercial.
Además, At Home ha comunicado que también tiene previsto cerrar seis locales que estaban inactivos en diferentes estados, incluyendo Minnesota, California, Oregon, Washington y Oregón.
La reestructuración de At Home es vista por analistas como un ejemplo de cómo las empresas en dificultades pueden sobrevivir a pesar de condiciones adversas, siempre y cuando implementen cambios estructurales efectivos.
La cadena, fundada en 1979, ha sido un actor importante en el mercado de muebles y decoración, y supuestamente ha logrado mantener su presencia en el sector gracias a una estrategia de precios competitivos y una oferta diversificada.
Según expertos en #economía y retail, la recuperación de At Home podría marcar un precedente en la industria, demostrando que con la adecuada gestión y apoyo financiero, incluso las empresas más afectadas por la crisis pueden reactivar sus operaciones y seguir siendo competitivas.
La compañía también ha expresado su intención de seguir evaluando nuevas oportunidades de crecimiento y expansión en los próximos años, siempre que las condiciones del mercado lo permitan.