El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) ha anunciado un aumento en sus precios de envío para la temporada navideña, en el marco de la celebración de su 250 aniversario. Los nuevos costes, que entrarán en vigor el 5 de octubre de 2025, buscan cubrir mayores gastos operativos y fortalecer la organización en el largo plazo, supuestamente sin afectar a los usuarios que buscan tarifas competitivas a nivel mundial.

La noticia llega en medio de las festividades por el 250 aniversario de la fundación del USPS, una historia que data de 1775, cuando se estableció formalmente para mejorar la comunicación en las colonias americanas.
Supuestamente, esta subida de precios afecta principalmente a los servicios de Priority Mail Express, Priority Mail, USPS Ground Advantage y Parcel Select, que son los principales métodos utilizados por los ciudadanos y empresas para enviar paquetes en temporada navideña.
Las #tarifas varían según las zonas de envío, que están organizadas en nueve niveles, siendo la uno la más cercana y la nueve la más lejana del origen del envío.
La organización de estas tarifas busca equilibrar la carga operativa y mantener las tarifas competitivas en comparación con otros servicios de mensajería a nivel internacional.
En concreto, por ejemplo, el coste de Priority Mail y USPS Ground Advantage en zonas cercanas (de la 1 a la 4), que cubren principalmente áreas urbanas y suburbanas, aumentará en 0,40 a 0,95 euros dependiendo del peso del paquete.
Para zonas más alejadas (de la 5 a la 9), el incremento será de aproximadamente 0,90 a 3,25 euros, también según el peso y tamaño del envío. Los precios para el servicio Priority Mail Express, que garantiza entregas en 1 a 2 días hábiles, experimentarán aumentos que oscilan entre 1,10 y 16 euros, dependiendo de la zona y el peso.
Este incremento en tarifas
Este incremento en tarifas, aunque puede parecer sustancial, es considerado por la propia USPS como una estrategia para garantizar la calidad del servicio y afrontar los crecientes costes operativos, incluyendo el combustible, la mano de obra y las inversiones en infraestructura.
Además, supuestamente, la organización continúa ofreciendo algunas de las tarifas más bajas del mundo para envíos internacionales, con el objetivo de ofrecer un valor agregado a sus clientes.
El cambio en los precios se realizará en medio de una temporada navideña clave, y la USPS ha recomendado a los consumidores que planifiquen sus envíos con antelación.
Para asegurarse de que sus paquetes lleguen a tiempo, se sugieren fechas límite de envío, que en 2025 serán el 17 de diciembre para la mayoría de los servicios terrestres y hasta el 20 para envíos internacionales y a territorios militares.
Desde su fundación, el USPS ha sido un pilar en la historia de Estados Unidos, enfrentando numerosos desafíos, desde la competencia internacional hasta la digitalización de las comunicaciones.
Sin embargo, con estas actualizaciones tarifarias y su #celebración por los 250 años, la institución pretende fortalecer su presencia y adaptarse a las nuevas demandas del mercado global.
Supuestamente, esta decisión también responde a la necesidad de mantener la calidad del #servicio postal en un contexto donde la competencia con empresas privadas como FedEx y UPS ha obligado a la organización a innovar y mejorar continuamente sus procesos.