Jeep relanza el Cherokee en 2026 con un modelo híbrido que combina estilo clásico y tecnología moderna, prometiendo mayor eficiencia y capacidad de remolque, con un precio estimado de 28,000 euros.

Imagen relacionada de regreso jeep cherokee 2026 hibrido turbo

La marca estadounidense ha anunciado oficialmente la reintroducción de este icónico SUV, que en su última generación dejó una brecha en su segmento, donde competidores como Toyota RAV4, Honda CR-V y Hyundai Tucson dominan las ventas.

El nuevo #Jeep #Cherokee se presenta con una imagen más robusta y cuadrada, en línea con el diseño de los modelos históricos. La parte frontal luce un capó más largo y plano, con faros rectangulares que remiten a los modelos XJ, y una línea de techo más angular y vertical, que aumenta la sensación de tamaño y presencia en la carretera.

Supuestamente, el modelo de 2026 contará con una opción híbrida que combina un motor turbo de 1.6 litros con un sistema eléctrico, ofreciendo una eficiencia significativa para un #SUV de su categoría. Según las filtraciones, esta versión híbrida debería permitir alcanzar hasta 61 km por galón combinado (equivalente a unos 23 km por litro), una mejora sustancial respecto a las generaciones anteriores que apenas superaban los 10 km por litro.

El sistema híbrido, presuntamente, estará compuesto por un motor turbo de gasolina y un motor eléctrico que pueden funcionar en conjunto o por separado, dependiendo de las condiciones de conducción.

Además, cada Cherokee incluirá de serie la tracción en las cuatro ruedas Active Drive I, diseñada para mejorar la capacidad off-road y el rendimiento en diferentes terrenos.

Se estima que el nuevo Cherokee podrá remolcar hasta 1

En cuanto a capacidades, se estima que el nuevo Cherokee podrá remolcar hasta 1,6 toneladas, una cifra que, aunque modesta, resulta bastante competitiva en su segmento compacto.

La plataforma en la que se basa será Stellantis’ STLA Large, la misma que soporta modelos eléctricos como el Wagoneer S, lo que garantiza una mayor flexibilidad para futuras versiones eléctricas.

Supuestamente, el interior del vehículo apostará por la tecnología avanzada, incluyendo una pantalla táctil de infoentretenimiento de última generación y la posibilidad de una pantalla adicional para el pasajero, siguiendo la tendencia de los SUV de lujo.

La fabricación del nuevo Cherokee se realizará en una planta de Illinois, en Estados Unidos, aunque todavía no se ha confirmado si mantendrá esa ubicación.

Se espera que el precio de lanzamiento ronde los 30,000 dólares, equivalentes a aproximadamente 28,000 euros, colocando al vehículo en una posición accesible dentro del segmento de SUVs medianos.

El modelo estará disponible en cinco versiones: Base, Laredo, Limited, Overland y Trailhawk, con diferentes niveles de equipamiento y capacidad off-road.

Este renovado Cherokee representa la apuesta de Jeep por consolidar su presencia en el mercado de SUVs híbridos y eléctricos, alineándose con la tendencia global hacia una movilidad más sostenible.