Jaguar podría cancelar su polémico proceso de rebranding y buscar una nueva agencia publicitaria, lo que generaría un giro en su estrategia de mercado y diseño de autos futuros. La marca británica analiza sus próximos pasos ante la posible suspensión temporal de ventas y un cambio de imagen radical.

En un giro inesperado, se ha reportado que Jaguar, la icónica marca británica de autos de lujo, podría estar considerando cancelar su reciente y controversial proceso de rebranding.
La noticia, publicada por The Telegraph, indica que la compañía estaría buscando cambiar de agencia de publicidad para redefinir su imagen y estrategia de mercado.
Esta situación ha generado bastante especulación en la industria automotriz, sobre todo porque el rebranding de Jaguar, que incluyó cambios radicales en su logotipo y campañas publicitarias, no logró el impacto esperado y fue muy criticado por los consumidores y expertos.
El rebranding de Jaguar, llevado a cabo en 2023, significó un alejamiento de su tradicional logo del “leaper” o halcón, símbolo que acompañó a la marca por décadas, además de un cambio en su perfil de cliente, dejando atrás la imagen de un comprador sofisticado y clásico.
La campaña publicitaria adoptó un estilo pop-art, con anuncios que mostraban modelos en lugar de automóviles, y presentó el concepto eléctrico Type 00, que generó opiniones divididas.
La estrategia parecía más enfocada en captar atención que en consolidar una imagen coherente, pero no logró el reconocimiento esperado ni mejoró las ventas.
Actualmente, Jaguar ha anunciado que, a partir de 2024, solo produciría un modelo en su línea, y que en los próximos dos años suspendería la venta de nuevos vehículos globalmente para dar paso a una nueva generación de autos, comenzando con el esperado sedán GT de cuatro puertas, que sería presentado en 2026 mediante el concepto Type 00.
En Estados Unidos, los concesionarios continuarán vendiendo el inventario restante hasta finales de 2024, pero en Europa y otras regiones, la estrategia será similar.
Lo que realmente ha elevado las especulaciones es la posible cancelación o modificación del actual plan de rebranding. Hasta ahora, Jaguar y la agencia responsable, Accenture Song, no han confirmado cambios, ya que su contrato, que se extiende hasta 2026, aún está vigente.
Sin embargo, la marca parece estar reconsiderando su rumbo, quizás buscando una estrategia más alineada con su historia y la percepción del público.
Desde su fundación en 1922, Jaguar ha sido sinónimo de lujo, rendimiento y elegancia. La marca ha tenido altibajos a lo largo de los años, pero su imagen siempre ha estado ligada a autos deportivos y de alto rendimiento, como el XK y el E-Type, considerados algunos de los mejores autos clásicos de todos los tiempos.
La reciente reestructuración de la marca intentó modernizar esa percepción, enfocándose en la electrificación y en un público más joven y urbano, pero la recepción no fue la esperada.
El futuro de Jaguar sigue siendo incierto, pero lo que está claro es que la compañía busca consolidar una estrategia que le permita ser rentable en un mercado cada vez más competitivo y cambiante.
La tendencia en la industria automotriz apunta hacia vehículos eléctricos de lujo, y marcas como Aston Martin o Bentley han logrado captar esa demanda con éxito.
Jaguar, por su parte, parece estar en una fase de transición, evaluando si mantiene su audaz rebranding o regresa a un enfoque más conservador y tradicional.
Mientras tanto, los entusiastas y expertos en automóviles están atentos a cualquier anuncio oficial. La historia de Jaguar ha estado marcada por innovaciones y cambios de rumbo, pero también por su capacidad de reinventarse. Solo el tiempo dirá si esta posible pausa en su proceso de rebranding será una oportunidad para reevaluar y fortalecer su posición en el mercado de autos de lujo y deportivos en Europa y el resto del mundo.