Las acciones de UnitedHealth y Deckers Outdoor sufren fuertes caídas en 2025, presuntamente por investigaciones regulatorias y condiciones de mercado adversas, convirtiéndose en las peores inversiones del año.

uno de los principales proveedores de seguros de #salud en Estados Unidos

UnitedHealth Group, uno de los principales proveedores de seguros de salud en Estados Unidos, ha visto disminuir su valor en aproximadamente un 41% en 2025, lo que equivale a una pérdida de alrededor de 4.500 millones de euros en su capitalización bursátil. Las razones detrás de esta caída aún no están del todo claras, pero supuestamente existen investigaciones en curso por parte del Departamento de Justicia de EE.UU. por posibles fraudes relacionados con Medicare, el programa de salud pública para adultos mayores y discapacitados. Según fuentes no confirmadas, la compañía supuestamente podría estar enfrentando acusaciones por sobrecarga en sus reclamaciones y prácticas cuestionables en la facturación, lo que ha provocado una caída en la confianza de los inversores.

Supuestamente, esta situación ha llevado a que algunos analistas reduzcan sus recomendaciones sobre las acciones de UnitedHealth, que en su momento alcanzaron un valor de mercado cercano a 35.000 millones de euros. La empresa, que en el pasado fue vista como una de las más estables del sector salud, ahora se encuentra en medio de la incertidumbre, con algunos expertos sugiriendo que sus acciones podrían seguir bajando si se confirman las investigaciones y posibles sanciones.

Por otro lado, Deckers Outdoor, conocida por sus marcas de #calzado y ropa como UGG, Hoka y Teva, ha experimentado una caída aún más pronunciada, con una disminución aproximada del 50% en su valor en bolsa en 2025.

Esto ha supuesto que sus acciones se cotizan ahora a unos 18 euros, en comparación con los más de 36 euros que alcanzaron a principios del año. Presuntamente, esta caída se debe a las recientes políticas comerciales y arancelarias implementadas por el gobierno de Estados Unidos, que han afectado a la producción en China, donde se fabrica aproximadamente un 20% de los productos de la compañía.

Se dice que estas políticas han obligado a Deckers a cancelar su previsión anual de beneficios, y que en 2026 los costos de producción podrían aumentar en unos 135 millones de euros, lo que presuntamente impactará en su rentabilidad.

Supuestamente, los analistas consideran que, a pesar de la fuerte bajada, las acciones de Deckers podrían representar una buena oportunidad de inversión a largo plazo, dado que cotizan a unos 15,5 veces sus beneficios históricos.

Algunos expertos creen que, si la empresa logra adaptarse a las nuevas condiciones comerciales y reducir costos, podría recuperarse en los próximos años.

Estos dos casos reflejan cómo las investigaciones regulatorias y las incertidumbres económicas pueden afectar significativamente a las cotizaciones bursátiles, incluso de empresas con posiciones sólidas en sus sectores.

La situación de UnitedHealth y Deckers en 2025 sirve como advertencia sobre la importancia de evaluar cuidadosamente los riesgos antes de invertir en un entorno tan volátil y cambiante.

Aunque algunos inversores ven en estas caídas una oportunidad, otros prefieren esperar a que se aclaren las investigaciones y las políticas comerciales.