Descubre cinco inversiones en acciones y fondos que ofrecen altos rendimientos por dividendos, ideales para quienes buscan estabilidad y ingresos en un escenario económico desafiante.

Supuestamente, la volatilidad de los mercados y las perspectivas de desaceleración en diferentes sectores han llevado a que algunos opten por #inversiones más defensivas.

En este marco, las #acciones y fondos con altas rentabilidades por #dividendos se presentan como una alternativa atractiva para fortalecer la seguridad financiera.

Una de las opciones más reconocidas en el mercado estadounidense, que también ha llegado a Europa, es Verizon Communications. Esta compañía, conocida por ser uno de los mayores proveedores de servicios de telefonía móvil en Estados Unidos, ofrece un rendimiento por dividendo cercano al 6,2%, equivalente a aproximadamente 5,2% en euros.

Con una base sólida de más de 100 millones de clientes, Verizon generó en el último año unos ingresos cercanos a 115 mil millones de euros, de los cuales aproximadamente 15 mil millones de euros se distribuyeron entre sus accionistas en forma de dividendos.

Aunque el potencial de crecimiento de Verizon puede considerarse limitado, su regularidad y la estabilidad del pago lo convierten en una inversión confiable.

Otra alternativa interesante es Realty Income, un fideicomiso de inversión inmobiliaria (REIT) que invierte en centros comerciales, tiendas y otros espacios de retail.

Este fondo, que paga dividendos mensuales en lugar de trimestrales, ofrece un rendimiento cercano al 5,6%, o sea, aproximadamente 4,7% en euros. A pesar de la caída en el sector retail en los últimos años, Realty Income ha logrado mantener una tasa de ocupación superior al 98%, incluso durante la pandemia, lo que demuestra su resiliencia.

La diversificación de sus inquilinos, que incluye cadenas como 7-Eleven, Dollar General y FedEx, ha sido clave para mantener su rentabilidad.

Que replica a las 80 acciones con mayor rendimiento del índice S&P 500

En el ámbito de los fondos indexados, el ETF SPDR Portfolio S&P 500 High Dividend, que replica a las 80 acciones con mayor rendimiento del índice S&P 500, presenta un rendimiento aproximado del 4,6%, o unos 3,8% en euros.

Este fondo ofrece una exposición diversificada a compañías sólidas, aunque con menor potencial de crecimiento, y es una opción sencilla para quienes desean obtener ingresos pasivos con una gestión pasiva.

En el sector farmacéutico, Pfizer se destaca por su alto rendimiento por dividendo, cercano al 6,9%, equivalente a aproximadamente 5,8% en euros. A pesar de que las ventas del año pasado alcanzaron los 90 mil millones de euros, la compañía está apostando a su pipeline de nuevos medicamentos oncológicos y vacunas, con varias de sus candidatas en etapas avanzadas de desarrollo.

Presuntamente, Pfizer tiene en marcha más de 100 ensayos clínicos y espera que al menos ocho de sus nuevos fármacos puedan convertirse en éxitos comerciales en los próximos años, lo que puede traducirse en un crecimiento a largo plazo.

Finalmente, para los inversores dispuestos a aceptar mayores riesgos a cambio de rendimientos extraordinarios, el ETF Global X Nasdaq 100 Covered Call, que genera ingresos mediante la venta de opciones sobre las acciones del índice Nasdaq 100, ofrece un rendimiento cercano al 14%, o aproximadamente 11,7% en euros.

Aunque esta estrategia limita las ganancias en mercados alcistas, proporciona una fuente constante de ingresos en tiempos de lateralización del mercado.

En definitiva, en un escenario de incertidumbre, diversificar con acciones y fondos que ofrecen altos dividendos puede ser una estrategia inteligente para proteger e incrementar el patrimonio.

No te pierdas el siguiente vídeo de experto en finanzas revela su estrategia de +15 millones al ...