Los Baby Boomers están liderando la compra de viviendas en Estados Unidos, dejando a los Millennials atrás en el competitivo mercado inmobiliario.

Imagen relacionada de baby boomers superan millennials mercado inmobiliario

En un sorprendente giro de los acontecimientos en el mercado de vivienda, los Baby Boomers, personas nacidas entre 1946 y 1964, están adquiriendo más propiedades que los Millennials, a pesar de que esta última generación es la más numerosa en Estados Unidos.

Según datos de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios, los estadounidenses de entre 60 y 78 años constituyen actualmente el 42% de los compradores de viviendas, en comparación con solo el 29% de los Millennials.

Este cambio de tendencia ha llamado la atención de analistas y expertos, quienes se preguntan qué está impulsando a los Baby Boomers a invertir en el sector inmobiliario en un momento de incertidumbre económica.

Mientras que los tipos de interés para las hipotecas han experimentado una ligera disminución, la expectativa no es que caigan drásticamente en el corto plazo.

En la semana que finalizó el 3 de abril, la tasa promedio de las hipotecas a 30 años se situó en un 6,64%, una leve disminución respecto al 6,65% de la semana anterior.

Esto se traduce en un costo de financiación más alto para los compradores, lo que podría limitar el acceso a la propiedad para muchos.

La fluctuación de las tasas de interés ha estado influenciada por la inestabilidad política en Washington, que ha dejado a los inversores en un estado de cautela.

A menudo, cuando los precios de los activos son percibidos como arriesgados, los inversores tienden a trasladar su dinero a productos considerados más seguros, como los bonos.

En este contexto, el índice S&P 500 ha visto una caída de aproximadamente el 7% desde el inicio del año, mientras que el rendimiento del bono a 10 años ha disminuido en más de 50 puntos básicos.

Los expertos en hipotecas, como Dan Richards, presidente de Flyhomes Mortgage, advierten que, aunque las tasas de rendimiento pueden continuar disminuyendo, las tasas hipotecarias no seguirán la misma tendencia de manera tan rápida.

"El ambiente de incertidumbre en el mercado significa que las tasas hipotecarias podrían no caer tan drásticamente como se espera", comentó Richards en un correo electrónico.

Además, la posibilidad de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal tampoco parece ser suficiente para tranquilizar a los compradores.

Este escenario presenta una ironía cruel: las tasas de interés de las hipotecas podrían alcanzar su punto más bajo en un momento en que la economía se encuentra tan debilitada que muchas personas no querrían o no podrían comprar viviendas.

Las recesiones suelen traer consigo incertidumbres económicas, pero también pueden mejorar la asequibilidad para los prestatarios bien calificados. Sin embargo, las condiciones de crédito más estrictas y la inestabilidad en el mercado laboral podrían aumentar la brecha entre aquellos listos para comprar y los que se ven forzados a esperar.

Históricamente, los Baby Boomers han mostrado un fuerte interés en la inversión inmobiliaria, un fenómeno que se remonta a las décadas de 1970 y 1980, cuando muchos compraron sus primeras casas.

Ahora, con el aumento de los precios de la vivienda y el deseo de asegurar su patrimonio en una etapa de vida en la que buscan estabilidad, esta generación está aprovechando las oportunidades que se presentan en el mercado actual.

Sin duda, el comportamiento de compra de los Baby Boomers y su capacidad para competir con los Millennials cambiará la dinámica del mercado inmobiliario en los próximos años.