Una empresa de Lafayette se destaca por su enfoque en la producción local de popotes, brindando empleo y apoyando a la comunidad.

Imagen relacionada de industria local popotes indiana

En una zona industrial del norte de Lafayette, Indiana, se lleva a cabo un proceso de producción que transforma pequeños chips de plástico en popotes coloridos.

Este proceso se desarrolla en la fábrica de Rio Manufacturing Company, donde Kenny Huddleston, un empleado, se encarga de empaquetar los popotes en cajas para su distribución.

Huddleston trabaja en colaboración con el Wabash Center, una organización que apoya a personas con discapacidades, brindando oportunidades laborales y ayudando a desarrollar habilidades para que puedan integrarse en el mercado laboral de Greater Lafayette.

Ashton Partridge, el dueño de Rio Manufacturing, se graduó de la escuela secundaria local William Henry Harrison en 2012 y comenzó su carrera empresarial con una empresa de distribución de productos de papel llamada Logistic Products.

En sus primeros tres años, Partridge logró ventas por 1,2 millones de euros. Sin embargo, la pandemia de COVID-19 obligó a Partridge a reinventarse, lo que lo llevó a explorar la fabricación de popotes.

La decisión de fabricar popotes se basó en el análisis de sus ventas originales, donde notó que los vasos de 32 onzas eran muy demandados. Al investigar, se dio cuenta de que podía ofrecer cajas de 2,000 popotes a un precio competitivo de aproximadamente 14 euros. Además, introdujo popotes biodegradables, fabricados a partir de almidón vegetal, que se vendían a unos 21 euros por caja de 2,000.

Un aspecto clave de su éxito ha sido la colaboración con el Wabash Center, que buscaba un nuevo socio comercial después de finalizar su proyecto anterior.

Este vínculo no solo proporcionó a Partridge la mano de obra que necesitaba, sino que también le permitió a Wabash Center expandir sus oportunidades laborales.

Con un equipo de dos a tres personas en la línea de producción, los empleados de Rio Manufacturing pueden ganar un salario inicial de 14 euros por hora.

La mayoría de los popotes producidos en Lafayette se quedan en la comunidad, gracias a asociaciones estratégicas con empresas locales. Por ejemplo, Azzip Pizza, una cadena de pizzerías fundada por un exjugador de fútbol de Purdue, encontró en Rio Manufacturing la solución a sus problemas de suministro de popotes.

Blake Kollker, director de alimentos y compras de Azzip Pizza, comentó que la llegada de Partridge a su correo electrónico fue un cambio positivo en un momento crítico.

Kollker destacó que la posibilidad de personalizar los popotes para alinearlos con la imagen de marca de Azzip fue una ventaja inesperada, además de que al tratar con un negocio local, se siente más seguro de que siempre podrá contar con su proveedor.

Este enfoque en las empresas locales no es solo una estrategia comercial; también es un principio que guía a Partridge en su deseo de seguir creciendo.

Él cree firmemente en la importancia de construir la comunidad y ayudar a otros negocios locales a prosperar. Con su mirada en el futuro, considera expandir la producción hacia el mercado de vasos para bebidas frías, pero siempre con el compromiso de mantener su operación centrada en la comunidad.

En conclusión, la historia de Rio Manufacturing ilustra cómo la innovación y la colaboración pueden transformar un desafío en una oportunidad, beneficiando tanto a los empresarios como a la comunidad en la que operan.