El IRS ha lanzado un nuevo formulario que facilitará a los contribuyentes reclamar deducciones en conceptos como propinas, horas extra y intereses de préstamos de coche en su declaración de impuestos de 2025. Estas novedades, que entrarán en vigor en el próximo año fiscal, incluyen deducciones para mayores de 65 años y cambios en la forma en que se reportan ciertos ingresos, con la intención de ofrecer beneficios fiscales adicionales. Sin embargo, especialistas advierten que el impacto real podría ser limitado para muchos contribuyentes, especialmente aquellos con ingresos elevados y que no detallan sus deducciones.

Imagen relacionada de nueva forma del irs permite a los contribuyentes deducir propinas intereses y mas en 2025

Estas incluyen propinas, horas extra, intereses de préstamos de vehículo y beneficios fiscales específicos para mayores de 65 años. La implementación de este formulario se ha diseñado para que las declaraciones de #impuestos del año 2025 sean más flexibles y beneficien a diversas categorías de contribuyentes.

Supuestamente, esta medida responde a las recientes reformas fiscales aprobadas en el Congreso, las cuales buscan ofrecer alivio a ciertos segmentos de la población y facilitar el cumplimiento fiscal.

La nueva estructura permite que los contribuyentes puedan detallar en sus declaraciones #deducciones que antes requerían un proceso más complejo o que simplemente no estaban contempladas en los formularios tradicionales.

Entre las principales novedades, se destaca la inclusión de una deducción para #propinas recibidas, tanto en efectivo como mediante tarjetas de crédito o débito, siempre que puedan ser reportadas formalmente.

La ley también establece que las propinas recibidas en criptomonedas, como Bitcoin, no serán elegibles para este beneficio, ya que su valor fluctúa constantemente.

Asimismo, los contribuyentes podrán deducir intereses de préstamos adquiridos en 2025 para la compra de vehículos nuevos, ensamblados en Estados Unidos.

Para ello, será necesario incluir el número de identificación del vehículo (VIN) en la declaración. La deducción para estos intereses está limitada a préstamos otorgados en ese mismo año y solo aplica a automóviles nuevos, no usados, ni modelos con ensamblaje fuera del país.

Otra de las novedades más relevantes es la deducción adicional para personas mayores de 65 años. Presuntamente, quienes tengan 65 o más en 2025 podrán deducir hasta 5.500 euros (unos 6.200 dólares) en gastos relacionados con salud y otros conceptos específicos. Sin embargo, esta deducción se reducirá progresivamente para los contribuyentes con ingresos superiores a 85.000 euros (aproximadamente 96.000 dólares), siendo completamente eliminada en ingresos de más de 150.000 euros.

El nuevo formulario también contempla que estas deducciones sean clasificadas como 'below-the-line'

El nuevo formulario también contempla que estas deducciones sean clasificadas como 'below-the-line', lo que significa que no reducirán el ingreso bruto ajustado (AGI) del contribuyente.

Esto puede limitar el alcance de otros beneficios fiscales, como créditos por hijos o gastos educativos, que dependen de un AGI más bajo.

Por otro lado, el #IRS ha aclarado que los propinas en forma de tokens digitales, como las monedas estables (stablecoins), serán consideradas como propinas en efectivo si son fácilmente intercambiables por dinero en efectivo.

Sin embargo, las criptomonedas como Bitcoin no califican, debido a su volatilidad.

Es importante destacar que, para aprovechar estas deducciones, los contribuyentes deberán mantener un registro preciso de sus ingresos y gastos relacionados.

Además, deberán presentar los formularios adecuados, incluyendo el nuevo Schedule 1-A, junto con su declaración de impuestos de 2025, que se presentará en 2026.

Expertos fiscales advierten que, aunque estas medidas suponen una mejora en las opciones de deducción, su impacto para muchos puede ser limitado si no cumplen con ciertos requisitos de ingreso o si optan por la deducción estándar.

Además, las restricciones en cuanto a quién puede beneficiarse de estas deducciones siguen siendo altas, especialmente para los contribuyentes con ingresos elevados o que no detallan sus gastos.

En definitiva, el Gobierno busca con esta reforma simplificar y ampliar las posibilidades de ahorro en impuestos, pero todavía queda por ver cómo se implementarán en la práctica y qué efectos tendrán en la economía familiar de los contribuyentes.