Desde principios de septiembre, más de ocho hoteles en Boston enfrentan huelgas indefinidas debido a demandas laborales. La protesta, que comenzó con cuatro hoteles, se ha extendido y continúa en varios establecimientos, afectando a numerosos empleados y visitantes.

Imagen relacionada de trabajadores hoteles boston huelga condiciones laborales

La huelga, organizada por la unión sindical Unite Here Local 26, se ha convertido en una de las #protestas laborales más importantes de la región en los últimos años.

Supuestamente, la causa principal de estas movilizaciones radica en la demanda de mejores condiciones laborales, salarios más altos y la reversión de recortes implementados durante la pandemia de COVID-19.

Los empleados exigen que se mejoren las condiciones de trabajo, que incluyen una mayor protección en los turnos, mayor personal en los #hoteles y un aumento en las remuneraciones.

La #huelga comenzó con una primera ola en la semana del 1 de septiembre, cuando trabajadores de cuatro hoteles salieron a las calles en un acto de protesta masivo.

Desde entonces, la movilización se ha extendido, realizando paros en otros cuatro establecimientos, sumando un total de ocho hoteles afectados en la segunda fase del movimiento.

Hasta el 1 de octubre, la huelga entró en una fase indefinida en cuatro hoteles adicionales, lo que ha generado preocupación en la industria turística y en los visitantes de la ciudad.

Entre los hoteles afectados se encuentran el Omni Parker House, el Omni #Boston Hotel en el Puerto de Boston, el Hilton Boston Logan Airport y el Hilton Boston Park Plaza.

Supuestamente, los trabajadores están solicitando incrementos salariales de aproximadamente un 15 % en comparación con sus salarios actuales, que en algunos casos no superan los 2.000 euros mensuales. La unión sindical afirma que muchos empleados trabajan horas extras no remuneradas y deben recurrir a empleos secundarios para cubrir sus gastos básicos, como la hipoteca y otros compromisos financieros.

Los hoteles afectados han declarado que seguirán operando con normalidad y que los servicios no serán interrumpidos

Por su parte, los hoteles afectados han declarado que seguirán operando con normalidad y que los servicios no serán interrumpidos. En un comunicado, el Omni afirmó que, aunque mantienen conversaciones en curso con los sindicatos, están comprometidos a negociar de buena fe para llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes.

Históricamente, la ciudad de Boston ha sido un centro importante para la industria hotelera y el turismo en Estados Unidos, con una economía que ha dependido en gran medida de su sector servicios.

Sin embargo, las #condiciones laborales en los hoteles han sido motivo de controversia en varias ocasiones, con protestas similares en años anteriores relacionadas con salarios y derechos laborales.

El movimiento sindical en Boston ha ganado fuerza en los últimos años, impulsado también por otros sectores y movimientos sociales que buscan mejores derechos laborales y condiciones dignas para los trabajadores.

La protesta actual refleja una tendencia creciente en el país, donde los empleados buscan mayor protección y reconocimiento en sus derechos laborales.

Supuestamente, si las negociaciones no avanzan favorablemente, la huelga podría extenderse y afectar aún más la economía local, además de poner en jaque la reputación de la ciudad como destino turístico.