Las comunidades autónomas de Illes Balears y Extremadura recibirán autorización del Gobierno para ofrecer garantías económicas en apoyo a pequeñas y medianas empresas y a la adquisición de viviendas.

Imagen relacionada de garantias pymes vivienda illes balears extremadura 2025

El Consejo de Ministros español ha tomado la reciente decisión de permitir que las comunidades autónomas de Illes Balears y Extremadura concrete la concesión de garantías económicas durante el año 2025, con el objetivo de apoyar tanto a pequeñas y medianas empresas (pymes) como a particulares interesados en comprar una vivienda.

Esta medida se enmarca dentro del artículo 20 de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF), que busca impulsar el crecimiento económico en las distintas comunidades del país.

En el caso de Illes Balears, se ha autorizado un importe máximo para garantías de hasta 30 millones de euros, distribuidos en dos líneas principales.

La primera de ellas se refiere a reavales de operaciones de préstamo que están avaladas por el Instituto de Crédito Oficial (ISBA) y la Sociedad de Garantía Recíproca (SGR), en la que se destinarán hasta 15 millones de euros a ayudar a pequeñas y medianas empresas, así como algunas grandes empresas que son elegibles para este tipo de apoyo.

La segunda línea de garantización fue aprobada a través del Instituto Balear de la Vivienda (IBAVI), que gestionará hasta 15 millones de euros en fianzas dentro del Programa de Garantía Hipotecaria, creando así un entorno más favorable para los compradores de viviendas en la región.

Se ha destacado que la naturaleza y el objetivo de estas operaciones han sido cuidadosamente analizados, y se considera apropiado proceder con la concesión de dichas garantías.

Por otro lado, Extremadura ha recibido la autorización para ofrecer garantías por un importe total que alcanza los 11.914.975 euros. Se establecen también dos líneas destacadas de apoyo. La primera consiste en avales del Fondo de Cartera Jeremie Extremadura 2, que contará con un monto de cinco millones de euros destinados a emprendedores y pequeñas empresas.

La segunda línea es muy significativa, ya que busca favorecer a los más jóvenes. Con un importe de 6.914.975 euros, los avales provienen del Fondo de Garantía de Adquisición de Vivienda de Extremadura, destinados a personas menores de 35 años que buscan acceder a una vivienda.

Ambas comunidades han presentado solicitudes que, tras un análisis exhaustivo de la naturaleza, características y objetivos de las operaciones garantizadas, han sido consideradas necesarias y se ha estimado la concesión de dichas autorizaciones.

La implementación de estas garantías, que se prevé estructurar para el año 2025, busca contribuir a la creación de empleo y mejorar la situación financiera de un sector que ha enfrentado numerosos desafíos en los últimos años, especialmente tras la crisis provocada por la pandemia de COVID-19.

En este sentido, resulta crucial que estas medidas estén alineadas con un abordaje integral que favorezca el crecimiento sostenible y la estabilidad económica de las regiones implicadas.