Se autoriza un crédito extraordinario para apoyar a familias con hijos en situación de necesidad debido a los daños causados por la DANA.

El 25 de febrero de 2025, el Consejo de Ministros del Gobierno español aprobó la utilización del Fondo de Contingencia para ofrecer asistencia a estudiantes y familias con hijos que han sido afectados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA).
Esta decisión implica un desembolso de aproximadamente 7,625,060 euros (alrededor de 6,722,221 euros considerando el tipo de cambio actual) destinado a subvenciones que tienen como objetivo brindar alivio financiero a aquellos que se han visto gravemente impactados por los recientes desastres naturales.
La medida contempla la concesión directa de ayudas a través de un cr?dito extraordinario solicitado por la Subsecretaría del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
Este ministerio ha gestionado créditos extraordinarios en el pasado, ya que son fundamentales para hacer frente a situaciones excepcionales y emergencias.
Las subvenciones, las cuales están reguladas por el artículo 45 del Real Decreto-ley 8/2024, están diseñadas específicamente para asistir a aquellos estudiantes cuyas familias se han visto perjudicadas por la DANA, acontecida entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
Las ayudas se estiman en un total de 11,000, ofreciendo 600 euros (alrededor de 529 euros en la conversión a Euros) por cada estudiante afectado. En el ejercicio anterior, 2024, ya se habían concedido 1,000 ayudas, lo que implica un gasto total de 600,000 euros (aproximadamente 527,630 euros), dando un primer paso significativo en la dirección de ayudar a quienes más lo necesitan.
El futuro del mecanismo de ayudas requiere, sin embargo, de un presupuesto adicional de seis millones de euros para poder satisfacer todas las solicitudes previstas en el presente año.
El Gobierno de Zaragoza se compromete a mejorar las infraestructuras y servicios en los barrios rurales
El Gobierno de Zaragoza continuará impulsando la mejora de las infraestructuras y los servicios de los 14 barrios rurales de la ciudad, según han anunciado el consejero de Participación Ciudadana y Régimen Interior, Alfonso Mendoza, y la concejala delegada de Barrios Rurales, Paloma Espinosa. Durante una reunión con los presidentes de las juntas vecinales, se repasó la situación actual de los convenios vigentes con la Diputación Provincial de Zaragoza y se informó de una posible ampliación de actuaciones.La urgencia de cubrir estos costos adicionales se debe al alto número de solicitudes y la necesidad de mantener un proceso de verificación y seguimiento eficiente, lo que a su vez contribuye a la transparencia y correcto uso de los fondos públicos.
Adicionalmente, se ha considerado necesario contar con apoyo técnico externo para facilitar la gestión de estas ayudas y asegurar que el proceso transcurra de forma ordenada.
Para ello, se recurrirá al medio propio TRAGSATEC, con un coste estimado de 1,625,060 euros (aproximadamente 1,443,828 euros). Esto permitirá tener el personal capacitado y los recursos necesarios para manejar la gran cantidad de solicitudes y las complejas tareas administrativas y de verificación que conllevan.
La DANA ha sido un fenómeno meteorológico que ha causado graves estragos en diversas áreas de España en los últimos años. Ha afectado a cientos de familias, destruyendo viviendas y dejando sin recursos a muchas personas. Estos fondos representan una respuesta integral del Gobierno para mitigar las consecuencias de este tipo de desastres, reforzando su compromiso con la educación y el bienestar de los estudiantes y sus familias.
Este tipo de iniciativas son cruciales no sólo para atender la emergencia actual, sino también para fortalecer la resiliencia de la población ante futuros desastres naturales, mostrando así el papel activo del Gobierno en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.