El Gobierno ha dado luz verde para la utilización del Fondo de Contingencia con el fin de hacer frente a los daños causados por el volcán en La Palma, la borrasca Filomena y otros desastres naturales.

Imagen relacionada de autorizado el uso del fondo de contingencia para catastrofes naturales

En este acuerdo se contempla la ampliación de créditos en el Ministerio del Interior para otorgar ayudas a entidades locales, empresas privadas, familias e instituciones sin fines de lucro afectadas por situaciones de emergencia, catástrofes u otros eventos urgentes, por un total de 5.771.000 euros. Se destinarán fondos para cubrir gastos derivados de la erupción volcánica en La Palma, la cual ha generado daños personales, en viviendas e instalaciones industriales; así como para los daños causados por la borrasca Filomena y otros desastres naturales.

Para cubrir los efectos de otras catástrofes naturales como lluvias torrenciales

Además, se requiere una ampliación de crédito específicamente para hacer frente a los daños provocados por la borrasca Filomena, según lo estipulado en el Real Decreto-ley 10/2021, por un total de 2.653.063,42 euros. Para cubrir los efectos de otras catástrofes naturales como lluvias torrenciales, incendios forestales, entre otros, se estima una necesidad de 1.440.857,08 euros para el año 2024.