La Generación X, con una capacidad de gasto que asciende a aproximadamente 1,4 billones de euros, está empezando a influir en las estrategias de marketing a nivel mundial, lo que lleva a las empresas a replantearse su enfoque hacia esta importante cohorte demográfica.

Imagen relacionada de el poder de gasto de la generacion x podria transformar las estrategias de marketing globales

Diversas encuestas recientes indican que los miembros de esta generación, nacidos entre aproximadamente 1965 y 1980, sienten una profunda incertidumbre respecto a su futuro económico y su preparación para la jubilación.

Supuestamente, muchos de ellos se arrepienten de no haber comenzado a ahorrar antes y temen que sus ahorros no sean suficientes para una vida cómoda en la vejez.

La generación X, que fue la primera en enfrentarse a la desaparición generalizada de los planes de pensiones tradicionales en los empleos, dependió en cambio de herramientas de ahorro más recientes como los planes 401(k), que en Europa serían equivalentes a los fondos de pensiones privados o los planes de ahorro a largo plazo.

Sin embargo, la crisis financiera de 2008, conocida como la Gran Recesión, supuestamente dejó una marca indeleble en su economía personal. En 2022, el patrimonio neto medio de los adultos de esta cohorte en Estados Unidos fue de aproximadamente 220,000 euros, una cifra que, ajustada por inflación y comparada con generaciones anteriores, revela que han tenido más dificultades para recuperarse de aquel golpe económico.

Se estima que la capacidad de gasto de la #Generación X en todo el mundo ronda los 1,2 billones de euros (aproximadamente 1,4 billones de dólares), lo que la convierte en un mercado clave para las marcas globales.

Este poder de compra ha llevado a los especialistas en #marketing a reconsiderar sus enfoques, centrándose más en esta cohorte que, aunque a menudo se la considera en transición, representa un segmento con un potencial de gasto significativo.

Muchos de los miembros de la generación X están preocupados por la posibilidad de una recesión inminente

Supuestamente, muchos de los miembros de la generación X están preocupados por la posibilidad de una recesión inminente. Una reciente encuesta de Allianz Life indica que aproximadamente el 55% de ellos teme que un colapso del mercado pueda afectar sus ahorros de jubilación, y un 70% afirma que la inflación ha obstaculizado sus ahorros.

Además, más de la mitad de ellos piensa que no podrán mantener su estilo de vida preferido en la jubilación debido a los crecientes costos de vida.

Por otra parte, la misma generación muestra un alto nivel de arrepentimiento respecto a decisiones financieras pasadas. Solo el 37% declara estar satisfecho con sus ahorros para la jubilación, y muchos lamentan no haber comenzado a planificar con mayor anticipación. La falta de asesoramiento financiero también es evidente, ya que solo un tercio de los miembros de la generación X trabaja con un asesor financiero, lo cual supone un riesgo para su planificación futura.

Históricamente, la generación X fue la primera en entrar al mercado laboral en una época en que las condiciones económicas estaban en declive, lo que supuestamente influyó en su situación financiera actual.

A diferencia de los baby boomers, que tuvieron acceso a planes de pensiones sólidos y estables, los X enfrentaron un entorno de empleo más inestable y un mercado de valores volátil, que presuntamente afectó sus ahorros y patrimonio.

En conclusión, el poder de gasto de la Generación X, que en Europa equivaldría a aproximadamente 1,4 billones de euros, está llamando la atención de las grandes marcas y agencias de publicidad.