Ford lanza una atrevida campaña de precios para empleados accesible a todos sus clientes, justo cuando se implementan nuevos aranceles que amenazan con aumentar los precios de los vehículos.
En un movimiento inesperado que ha dejado a muchos atónitos, Ford ha decidido abrir su programa de precios de empleados a todos los clientes, independientemente de si conocen a alguien que trabaje en la compañía o no.
Este anuncio llega en un momento crítico, justo después de que entraran en vigor nuevos aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos que, según analistas, aumentarán los costos de los automóviles y sus piezas.
La estrategia de marketing de Ford es audaz y se presenta con el lema 'PRECIOS DE EMPLEADO — Ford Motor Company. Desde América. Para América.' Lo que sugiere que los consumidores pagarán lo mismo que los empleados de la marca. Sin embargo, esta oferta no es tan sencilla como parece.
Los aranceles impuestos por la administración de Trump han generado un ambiente de incertidumbre en la industria automotriz. Los fabricantes de automóviles están preocupados por el impacto que estos aranceles tendrán en sus márgenes de beneficio y en los precios finales para los consumidores.
A medida que los costos de producción aumentan, la preocupación por el aumento del precio de los vehículos se vuelve más palpable.
Ford ha decidido hacer frente a esta situación ofreciendo precios de empleado, que suelen estar por debajo del precio de factura del concesionario.
Esta promoción estará disponible desde el 3 de abril hasta el 2 de junio, abarcando todos los modelos de Ford y Lincoln de 2024 y 2025, con algunas excepciones notables.
Entre los modelos que no califican se encuentran la Ford Expedition 2025 y la Lincoln Navigator, así como las camionetas F-Series Super Duty y los modelos Raptor, entre otros.
Uno de los aspectos más atractivos de esta estrategia es que los precios de algunos modelos han sido ajustados hacia abajo antes de la promoción. Por ejemplo, el SUV eléctrico Mustang Mach-E ahora se ofrece por 33,000 euros, en comparación con los 37,200 euros de días anteriores. Asimismo, el Bronco 4x4 se ha reducido a 34,800 euros desde los 36,600 euros previos. Sin embargo, no todos los modelos han visto una reducción de precios; la Ford Expedition 2025 ha aumentado su precio a 57,000 euros, lo que plantea preguntas sobre la coherencia de esta estrategia.
El éxito de esta promoción dependerá en gran medida de la capacidad de Ford para despejar su inventario, que según datos de Cox Automotive, era de 126 días a finales de febrero.
Esto significa que la compañía tiene una gran cantidad de vehículos disponibles que no están sujetos a los nuevos aranceles, ya que ya han sido ensamblados y, en algunos casos, importados.
Adicionalmente, la campaña de precios de empleados podría ser una táctica astuta para mantener buenas relaciones con la administración actual, considerando que el presidente Trump ha mostrado interés en cómo los aranceles afectan a la industria automotriz.
Esta estrategia podría no solo ayudar a Ford a aumentar sus ventas a corto plazo, sino también a posicionarse favorablemente en futuras negociaciones con el gobierno.
En resumen, la decisión de Ford de ofrecer precios de empleados a todos los clientes es un movimiento audaz y arriesgado, pero que podría resultar beneficioso si se gestiona adecuadamente en el contexto de una situación económica incierta marcada por nuevos aranceles.
Los consumidores tendrán la posibilidad de beneficiarse de esta promoción durante las próximas semanas, mientras que Ford busca mantener su competitividad en un mercado que está en constante cambio.