La estrategia de Ford para contrarrestar las amenazas tarifarias y fortalecer su imagen como fabricante estadounidense ha resultado en un aumento significativo en sus ventas, desplazando a Toyota por primera vez en medio de un contexto de tensiones comerciales y crisis económica.

Imagen relacionada de ford campana patriotica ventas toyota eeuu

La iniciativa, que comenzó en el segundo trimestre de 2025, supuestamente fue una respuesta directa a la imposición de #tarifas de importación por parte del gobierno estadounidense, y logró posicionar a #Ford como la marca más vendida en el país durante los primeros seis meses del año.

Supuestamente, la campaña se gestó en un momento de gran incertidumbre económica y tensiones comerciales, cuando el presidente Donald Trump anunció en marzo de 2025 una tarifa del 25% sobre todos los vehículos importados y sus componentes, una medida que presuntamente elevó los precios de los autos en EE.

UU. y generó preocupación en los fabricantes locales y extranjeros.

Ford, que tiene el mayor porcentaje de fabricación en Estados Unidos respecto a sus competidores, supuestamente decidió dar un giro a su estrategia de marketing para fortalecer su imagen como la marca automotriz más patriótica y estadounidense.

En una reunión de emergencia en la sede central en Dearborn, Michigan, los directivos de Ford decidieron cancelar una campaña previa y en su lugar lanzaron 'De América, Para América', que prometía precios especiales para empleados y clientes, con descuentos que supuestamente equivalían a precios de fábrica.

Desde el 3 de abril hasta el 7 de julio de 2025, esta campaña atrajo a miles de consumidores, quienes aprovecharon las ofertas en modelos como la Ford F-150, el SUV Explorer y el Lincoln Navigator.

Supuestamente, estas promociones ayudaron a Ford a superar a #Toyota en ventas, logrando vender aproximadamente 1.058.000 vehículos en los primeros seis meses del año, solo en Estados Unidos. Esto representa un incremento del 14% respecto al mismo periodo del año anterior.

En contraste, Toyota, que tradicionalmente ha liderado las ventas en EE. UU., supuestamente vendió alrededor de 1.057.450 unidades en ese mismo período, por lo que la diferencia fue mínima pero significativa. Otros actores como General Motors mantuvieron su liderazgo en volumen con aproximadamente 1.440.000 unidades vendidas en el semestre. Sin embargo, la victoria de Ford ha sido vista como un símbolo de resiliencia y capacidad de adaptación ante las adversidades económicas y políticas.

El CEO de Ford

El CEO de Ford, Jim Farley, expresó en una reunión con concesionarios que esta victoria no solo refleja una estrategia de precios, sino también el espíritu de trabajo y manufactura estadounidense.

Supuestamente, Farley afirmó que la campaña logró movilizar a miles de empleados en las plantas de Michigan y Kentucky, reforzando la imagen de Ford como la marca más patriótica y confiable del país.

La campaña también sirvió para recordar que Ford ha aumentado su empleo en Estados Unidos desde la crisis financiera de 2008, en la que supuestamente fue la única de las grandes automotrices que no requirió rescate federal, y que actualmente emplea a miles de trabajadores en sus plantas nacionales.

Analistas del sector sugieren que aunque estas cifras son alentadoras, la tendencia podría no mantenerse si Ford no continúa con promociones agresivas.

Sin embargo, la introducción de nuevos modelos como la F-150 Lobo y versiones off-road de sus SUV, junto con una estrategia de producción aumentada, apunta a que la firma espera sostener su crecimiento en la segunda mitad del año.

Por su parte, Toyota y otros rivales no han comentado públicamente sobre estos resultados, pero expertos en mercado automotriz advierten que, a largo plazo, la competencia seguirá siendo dura, especialmente si las tarifas y políticas proteccionistas permanecen vigentes.

Aun así, la victoria de Ford en esta coyuntura se considera un claro ejemplo de cómo una estrategia de marketing con fuerte carga emocional puede transformar las condiciones del mercado y posicionar a una marca en la cima, incluso en tiempos de crisis.

No te pierdas el siguiente vídeo de ¿cómo cambiar una llanta? tutorial