La marca Ferrari ha anunciado la apertura de un innovador circuito de pruebas dedicado a la evaluación de vehículos eléctricos en Italia, con el objetivo de acelerar el desarrollo y la comercialización de sus modelos eléctricos en los próximos años.
Este moderno trazado, ubicado en Italia, junto a su tradicional pista de Fiorano, ha sido construido en un período inferior a cuatro meses, demostrando el compromiso de la marca con la #innovación y la sostenibilidad.
El circuito, que cubre aproximadamente 2 kilómetros y se extiende sobre 37.000 metros cuadrados, ha sido diseñado específicamente para estudiar el comportamiento dinámico de los autos eléctricos bajo diferentes condiciones.
La infraestructura incluye secciones con curvas inclinadas, rectas largas y zonas para pruebas de manejo en curvas, además de áreas dedicadas a análisis de vibraciones, ruidos y durabilidad, conocido como NVH (ruido, vibraciones y aspereza).
La elección de materiales, como el pavimento de bloques de pórfido, permite realizar pruebas rigurosas sin dañar el medio ambiente ni generar molestias a la comunidad local.
Supuestamente, el proyecto también contempla una parte de talleres en las instalaciones, de 1,000 metros cuadrados, donde se realizan revisiones estáticas y comprobaciones técnicas para optimizar la producción y el mantenimiento de sus vehículos eléctricos.
Esta inversión en infraestructura apunta a reducir la dependencia de pruebas en vías públicas y aliviar posibles problemas de tráfico en la zona, además de acelerar los procesos de desarrollo.
Ferrari
Ferrari, que tradicionalmente se ha centrado en autos de combustión interna, ha anunciado que para 2027 lanzará su primer modelo híbrido enchufable, el 849 Testarossa, que se sumará a la gama de superdeportivos y superautos de la marca.
Presuntamente, la compañía también está explorando nuevas tecnologías de baterías y sistemas de carga rápida, en línea con las tendencias del mercado y la demanda de consumidores cada vez más conscientes del medio ambiente.
El lanzamiento de esta #pista de pruebas se enmarca en un contexto global donde otras marcas de lujo y fabricantes tradicionales están invirtiendo millones en investigación y desarrollo de vehículos eléctricos.
Por ejemplo, supuestamente, marcas como Lamborghini y McLaren también están desarrollando infraestructuras similares para mantenerse competitivas en un mercado en rápida transformación.
El objetivo de #Ferrari con e-Vortex es no solo mejorar el rendimiento y la fiabilidad de sus futuros modelos eléctricos, sino también fortalecer su reputación como líder en innovación automovilística.
La marca italiana ha sido históricamente sinónimo de velocidad y exclusividad, y ahora busca traducir esa misma excelencia a la movilidad sostenible, que se prevé dominará el mercado en la próxima década.
Finalmente, se estima que la inversión total en este proyecto supera los 10 millones de euros (unos 9 millones de dólares), una cifra que refleja la importancia que Ferrari otorga a su transición hacia la electrificación y la innovación tecnológica.