La familia Elkann resuelve una controvertida disputa fiscal relacionada con un patrimonio valorado en aproximadamente 680 millones de euros, tras pagar cerca de 153 millones de euros y comprometerse a realizar trabajo comunitario, poniendo fin a una investigación criminal en Italia.

Imagen relacionada de acuerdo millonario familia elkann italia

El acuerdo, que incluye el pago de aproximadamente 153 millones de euros (unos 680 millones de euros en moneda actual), supone una resolución significativa en una controversia que ha durado meses y que ha puesto en jaque a una de las familias empresariales más influyentes de Italia.

Según fuentes presuntamente cercanas a la familia, el presidente de Stellantis y Ferrari, John Elkann, aceptó pagar esta suma y además realizará un año de trabajo comunitario, en cumplimiento de un acuerdo con las autoridades judiciales del país.

Esta decisión ha puesto fin a una investigación criminal en la que se le acusaba de supuesta evasión fiscal en relación con la herencia recibida de su abuela, Marella Caracciolo, quien dejó un patrimonio estimado en unos 750 millones de euros (unos 680 millones en euros actuales).

La investigación habría sido motivada por presuntas irregularidades en la declaración del impuesto de sucesiones.

El acuerdo, que aún debe ser ratificado por un juez en Turín, no implica una admisión de culpabilidad por parte del empresario. La Fiscalía italiana supuestamente aprobó la resolución, que busca cerrar de manera definitiva el caso y evitar procesos judiciales prolongados. Además, se supuestamente ha solicitado que los hermanos de Elkann, Lapo y Ginevra, también sean exonerados de cargos relacionados, aunque en su caso la decisión aún está pendiente.

Se presume que la disputa familiar se originó en la larga historia de la herencia de Gianni Agnelli, el icónico exdirector de Fiat y antecesor de la familia Elkann, una de las familias más influyentes en la economía italiana desde la posguerra.

La controversia ha evidenciado las complejidades de las herencias en las grandes fortunas italianas y la relación entre la ley y las dinastías empresariales

La controversia ha evidenciado las complejidades de las herencias en las grandes fortunas italianas y la relación entre la ley y las dinastías empresariales.

Se dice que, además del aspecto legal, la disputa refleja también las tensiones internas entre los miembros de la familia, quienes han tenido que negociar y llegar a acuerdos para evitar escándalos públicos que puedan dañar su imagen y sus negocios.

La familia Elkann, que supuestamente mantiene una posición de liderazgo en Stellantis y Ferrari, busca ahora cerrar este capítulo y centrar sus esfuerzos en la recuperación de su prestigio y en la gestión de sus activos.

El pago de la suma acordada representa aproximadamente 153 millones de euros, una cifra que, aunque significativa, es menor en comparación con el valor total del patrimonio de la familia.

La cantidad pagada cierra todas las investigaciones relacionadas con la evasión fiscal y se espera que en los próximos meses el caso quede oficialmente resuelto, permitiendo a los Elkann seguir con sus actividades empresariales y sociales.

Finalmente, se especula que John Elkann podría, en algún momento, proponer a las autoridades italianas un lugar donde realizar su trabajo comunitario, como un centro para la tercera edad o alguna organización que apoye a personas en situación vulnerable.