La Dirección General del Catastro inaugura una exposición sobre el Catastro de Ensenada en Cáñar (Granada) en colaboración con universidades

Imagen relacionada de inauguracion exposicion catastro ensenada canar granada

La exposición lleva por título 'El Catastro de Ensenada, Magna averiguación fiscal para alivio de los Vasallos y mejor conocimiento de los Reinos (1749-1756).

Cáñar y Barja

Cáñar y Barja, 1752'. Además, se presentará un libro editado por el Ministerio de Hacienda que explicará en detalle la exposición. La exhibición ha sido organizada en colaboración con el Ayuntamiento de #Cáñar y las Universidades de Cádiz y la Autónoma de Madrid. Esta iniciativa forma parte de la labor de divulgación que la Dirección General del Catastro lleva desarrollando desde hace años, con el objetivo de dar a conocer los trabajos catastrales realizados a lo largo del tiempo.

El proyecto original ideado por don Zenón de Somodevilla, I Marqués de la Ensenada, en el siglo XVIII, para reformar la Hacienda Pública, sigue siendo relevante para comprender la fiscalidad actual de España y ofrecer una visión única del territorio y la sociedad de aquella época.