Supuestamente, una serie de estafas relacionadas con anuncios falsos de mascotas están afectando a potenciales propietarios en Europa. Los criminales utilizan perfiles y anuncios engañosos para robar dinero y poner en riesgo la seguridad de las víctimas. Expertos advierten sobre cómo identificar estas estafas y protegerse de ellas.

Imagen relacionada de cuidado con las estafas los farsantes usan anuncios falsos de mascotas para engañar a los amantes de los animales en europa

Los estafadores crean perfiles engañosos en plataformas de compra y venta, ofreciendo perros, gatos y otros animales de raza a precios muy atractivos, aunque en realidad solo buscan obtener dinero de manera fraudulenta.

Estas #estafas se han convertido en una de las principales amenazas para los amantes de los animales que buscan adoptar o comprar una mascota en línea.

Según supuestamente informes del sector, los criminales suelen publicar anuncios con fotos de perros y gatos de raza, con precios que oscilan entre 200 y 600 euros, lo que en moneda local equivale aproximadamente a entre 180 y 540 euros.

Presuntamente, algunos perfiles incluso ofrecen entregas en lugares aislados o en horarios nocturnos, con la intención de evitar ser detectados.

Supuestamente, estos delincuentes también emplean técnicas para hacer que sus anuncios parezcan más confiables, como incluir testimonios falsos, responder rápidamente a las consultas y ofrecer formas de pago que dificultan el rastreo, como transferencias bancarias o plataformas de pago anónimas.

Históricamente, las estafas en línea relacionadas con mascotas han ido en aumento desde la década del 2010, cuando plataformas digitales comenzaron a ganar popularidad.

Sin embargo, en los últimos años, la situación se ha agravado debido a la creciente demanda de animales durante la pandemia y la facilidad de crear perfiles falsos en redes sociales y sitios especializados.

Expertos advierten que una de las principales señales para detectar estas estafas es la discrepancia entre las fotos y la información proporcionada, así como la imposibilidad de ver al animal en persona antes de realizar el pago.

Además, recomiendan que los potenciales compradores verifiquen los perfiles de los vendedores en plataformas confiables y consulten los antecedentes en el Registro de Empresas y Comerciantes de animales.

Desde organizaciones de protección animal también sugieren acudir a refugios y asociaciones locales, donde se puede adoptar una mascota de forma segura y responsable.

Estas instituciones suelen tener programas de adopción certificados y ofrecen asesoramiento para evitar caer en fraudes.

Supuestamente, en algunos casos, los estafadores también han sido vinculados a redes de tráfico ilegal de animales, lo que agrava aún más la situación.

Por ello, las autoridades están intensificando las investigaciones y alertan a la población sobre la importancia de denunciar estos delitos.

Para evitar ser víctima de estos engaños, se recomienda seguir ciertos pasos: solicitar siempre ver al animal en persona, verificar la reputación del vendedor, no realizar pagos por adelantado sin garantías, y desconfiar de precios demasiado bajos o de ofertas que parecen demasiado buenas para ser ciertas.

Además, las plataformas de compra y venta deben ser responsables en la verificación de perfiles y en la gestión de denuncias.

Las víctimas de estas estafas no solo pierden dinero

Supuestamente, las víctimas de estas estafas no solo pierden dinero, sino que también enfrentan la angustia de haber confiado en falsos perfiles, y en algunos casos, terminan en situaciones peligrosas al encontrarse con delincuentes en lugares poco seguros.