Expertos advierten sobre fraudes en ventas de liquidación de Joann, con ofertas falsas en sitios web fraudulentos que buscan robar datos personales y dinero de los compradores desprevenidos.

La cadena de tiendas de manualidades Joann, que ha estado operando por más de 80 años, se está despidiendo de sus clientes en Estados Unidos debido a su reciente proceso de bancarrota y cierre progresivo de sus más de 440 sucursales en todo el país.
Sin embargo, en medio de estas ventas de liquidación, expertos en seguridad y protección al consumidor advierten sobre un aumento en las estafas digitales que buscan aprovecharse de la situación.
Desde principios de 2023, Joann ha estado promoviendo ventas de liquidación con descuentos que oscilan entre el 70% y el 90% en sus tiendas físicas, especialmente en sus ubicaciones que aún permanecen abiertas.
La compañía recomienda a los clientes acudir en persona a las tiendas, ya que su tienda online ha sido desactivada desde el 5 de marzo, y advierte que solo las compras en tiendas físicas son seguras y autorizadas.
Lamentablemente, los ciberdelincuentes han identificado una oportunidad en la vulnerabilidad creada por la situación. La Comisión Federal de Comercio (FTC) y la Oficina de Protección al Consumidor (BBB) han emitido advertencias sobre páginas web fraudulentas que imitan el sitio oficial de Joann.
Estas páginas falsas contienen logotipos reales y ofrecen productos a precios extremadamente bajos, entre un 80% y un 90% de descuento, con el objetivo de engañar a los consumidores y robar su información personal.
Un ejemplo reciente reportado por un cliente indica que vio un anuncio en Facebook promocionando una liquidación de liquidación con un 90% de descuento.
La página web que visitó era casi idéntica a la oficial, pero la URL no correspondía a joann.com. En lugar de ello, el sitio fraudulento buscaba captar datos de tarjetas de crédito y otra información sensible. Afortunadamente, esta persona decidió no realizar ninguna compra y se percató de la trampa antes de enviar dinero, reportando el incidente a la BBB.
Otra víctima compartió que, tras esperar varias semanas sin recibir sus productos ni un número de seguimiento, decidió llamar al número de contacto en la página web fraudulenta y escuchó un mensaje grabado que intentaba venderle un seguro, confirmando así que se trataba de una estafa.
Para evitar caer en estas trampas, las autoridades recomiendan verificar cuidadosamente las URL de los sitios web, asegurándose de que sean exactamente iguales a la página oficial.
Además, sugieren acceder directamente a los sitios mediante enlaces confiables y desconfiar de ofertas que parecen demasiado buenas para ser ciertas. Es recomendable utilizar tarjetas de crédito en línea, ya que ofrecen mayor protección contra fraudes y no compartir información sensible como el número de seguridad social.
Mientras las tiendas físicas de Joann continúan con sus promociones, los expertos advierten que los consumidores deben mantenerse alerta ante las estafas digitales.
La historia de Joann refleja cómo una marca con una larga trayectoria puede vaciarse rápidamente en el mundo digital si no se toman las precauciones adecuadas.
La desaparición de sus tiendas físicas en Estados Unidos marca el fin de una era en el sector de manualidades, pero también abre la puerta a actividades fraudulentas en línea que buscan aprovecharse de la situación.
En conclusión, si estás interesado en aprovechar las liquidaciones de Joann, hazlo solo en tiendas físicas y evita hacer compras en sitios web no oficiales.
Mantente informado y protegido para que estas circunstancias no te conviertan en víctima de una estafa que puede costarte dinero y datos personales valiosos.