Supuestamente, Disney deberá pagar una multa de aproximadamente 9 millones de euros por incumplir las normas de privacidad en YouTube, tras etiquetar incorrectamente videos dirigidos a menores. La compañía también implementará un programa de revisión para clasificar mejor su contenido y proteger a los niños en línea.

La controversia se originó por el etiquetado indebido de ciertos videos en los canales oficiales de #Disney en YouTube, los cuales fueron clasificados incorrectamente como “Hechos para niños.
Este error en la clasificación fue aprovechado por la plataforma para recopilar datos personales de menores de 13 años, lo que en realidad está prohibido por la ley si no se obtiene el consentimiento explícito de los padres.
La ley en cuestión, conocida como #COPPA (Children’s Online Privacy Protection Act), fue promulgada en 1998 y actualizada en 2012, con el objetivo de proteger la #privacidad de los menores en internet.
Supuestamente, Disney no cumplió con los requisitos de etiquetado adecuados, lo que llevó a que sus videos estuvieran expuestos a funciones de #YouTube como autoplay y recomendaciones a contenido no apropiado para menores, además de permitir la recolección y uso de datos para publicidad dirigida.
El acuerdo con la FTC establece que Disney deberá pagar una #multa que, al cambio actual, equivale aproximadamente a 9 millones de euros, y además implementará un sistema de revisión para asegurarse de que todos los videos que sube estén correctamente clasificados.
La compañía afirmó que esta medida es para apoyar la protección de los #niños en línea y que siempre ha tenido un compromiso con la privacidad y seguridad infantil.
Disney también podrá eliminar progresivamente este sistema de supervisión si YouTube desarrolla y pone en marcha una #tecnología de verificación de edad basada en inteligencia artificial
Supuestamente, Disney también podrá eliminar progresivamente este sistema de supervisión si YouTube desarrolla y pone en marcha una tecnología de verificación de edad basada en inteligencia artificial, que podría garantizar el cumplimiento de la ley sin la necesidad de revisiones manuales.
Actualmente, YouTube está probando esta tecnología, y se espera que en los próximos meses pueda ofrecer una solución más segura y efectiva para la protección infantil.
Históricamente, Disney ha sido una de las empresas más influyentes en el entretenimiento familiar, con una larga tradición en la creación de contenidos adecuados para todas las edades.
Sin embargo, en la era digital, las #regulaciones y la protección de datos han cobrado mayor importancia. La multa supuestamente envía un mensaje claro a las grandes corporaciones sobre la necesidad de cumplir con las normativas de privacidad, especialmente cuando involucran a menores.
Por otro lado, expertos en seguridad digital señalan que este caso resalta la importancia de una correcta gestión del etiquetado de contenido en plataformas de streaming y redes sociales.
Las sanciones económicas, aunque significativas, no siempre garantizan la protección efectiva de los derechos de los niños si no se acompañan de sistemas de control robustos.
En conclusión, Disney, una de las marcas más reconocidas en el mundo del entretenimiento, deberá pagar una multa millonaria y reforzar sus protocolos de clasificación de contenido para evitar futuras infracciones.