Un análisis revela cómo las tarifas de importación de EE. UU. afectan la confianza de los consumidores en plataformas de comercio electrónico como Temu y Amazon.

Recientemente, un estudio ha puesto de relieve las decisiones de compra de los consumidores entre las plataformas de comercio electrónico Temu y Amazon, especialmente en el contexto de las tarifas de importación impuestas por el gobierno de Estados Unidos.

Según la investigación realizada por Omisend, una plataforma de marketing de comercio electrónico, se ha encontrado que, aunque solo el 5% de los encuestados confía plenamente en Temu, un notable 53% ha realizado compras en este minorista basado en China en el último año.

Por otro lado, el 87% de los encuestados expresó confianza en Amazon, con un 75% afirmando que ha utilizado la plataforma en el mismo período.

Este análisis se da en un contexto donde los consumidores están cada vez más preocupados por el impacto de las tarifas de importación en los precios.

Con un ahorro promedio del 40% al elegir Temu en lugar de Amazon (lo que equivale a aproximadamente 12,50 euros por producto), muchos se ven tentados a optar por el minorista chino.

Sin embargo, los nuevos aranceles impuestos por EE. UU. pueden cambiar rápidamente esta dinámica.

A pesar de que el 20% de los encuestados manifestaron que continuarían comprando en Temu incluso si los precios subieran, un 29% indicó que reducirían sus compras o las detendrían por completo si notaran un aumento significativo.

Curiosamente, el 40% de los participantes en la encuesta también expresó su disposición a pagar más por productos fabricados en EE. UU., lo que refleja un cambio en la percepción de la calidad frente al precio.

El analista Greg Zakowicz, experto en comercio electrónico de Omisend, señala que existe una brecha entre lo que los consumidores dicen que harán y lo que realmente hacen.

Aunque muchos consumidores pueden expresar desconfianza hacia los productos de Temu, la baja de precios parece influir en sus decisiones de compra.

Además, la investigación mostró que el 77% de los productos de Amazon tienen un equivalente en Temu, con uno de cada diez artículos siendo idéntico.

Sin embargo, se ha advertido que muchos productos de Temu pueden ser imitaciones con reseñas manipuladas. Durante un estudio de dos meses, los investigadores de Omisend detectaron reseñas que desaparecían y productos mal valorados que eran eliminados y luego re-subidos, sugiriendo una posible manipulación de las reseñas.

En respuesta a estos hallazgos, Temu afirmó que su modelo de negocio se basa en ofrecer ahorros significativos al eliminar intermediarios innecesarios.

Por su parte, Amazon se defendió indicando que sus precios son los más bajos en comparación con otros minoristas importantes en EE. UU. durante ocho años consecutivos, según un estudio independiente.

En conclusión, la elección entre Temu y Amazon no solo se basa en el precio, sino también en la confianza y la percepción de calidad. Los aranceles de importación están alterando el panorama y los consumidores deben sopesar sus opciones a medida que el comercio electrónico continúa evolucionando.