El gobierno de EE.UU. ha anunciado cambios en las reglas de importación que impactarán a las plataformas de comercio digital como Shein y Temu, elevando los costos de envío para productos de bajo valor. Además, supuestamente, el aumento en los aranceles podría afectar también a importadores en Europa y otros mercados internacionales.

Imagen relacionada de nuevas medidas para temu y shein que afectaran sus envios a eeuu y europa

La medida, supuestamente aprobada por la Casa Blanca, busca cerrar una laguna en las leyes de importación que permitía a los productos de bajo valor ingresar al país sin pagar aranceles.

Hasta ahora, los paquetes valorados en 700 euros o menos podían ser enviados sin costos adicionales, pero con la nueva normativa, todos los envíos con valor superior a 600 euros, aproximadamente, deberán pagar los #aranceles correspondientes, que podrían elevarse hasta un 15% del valor declarado.

Esta decisión afectará principalmente a plataformas como #Shein y Temu, que han experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años debido a su política de ofrecer productos a precios muy competitivos.

Presuntamente, muchas de estas compras se realizaron en países con costos de envío bajos, beneficiándose de la exención de aranceles. Sin embargo, con la modificación en las leyes, los consumidores podrían ver incrementados sus gastos en importaciones, lo que quizás lleve a una disminución en las ventas y a una mayor reticencia a comprar productos de bajo coste desde el extranjero.

Para los usuarios en Europa, donde el comercio digital también ha crecido rápidamente, se presumen medidas similares en algunos países, aunque aún no se han oficializado.

La Unión Europea, por su parte, ha estado considerando actualizar sus políticas aduaneras para facilitar la entrada de productos electrónicos y moda a precios accesibles, pero supuestamente también contempla medidas para garantizar una competencia justa y proteger a los productores locales.

Estados Unidos ha ajustado sus aranceles varias veces

Históricamente, Estados Unidos ha ajustado sus aranceles varias veces, siendo uno de los cambios más notorios en 2018, cuando se impusieron tarifas elevadas a productos chinos en un intento de reducir el déficit comercial.

Desde entonces, las políticas de importación han estado en constante revisión, buscando equilibrar la protección de la industria local con la apertura al mercado global.

El impacto de estas nuevas #regulaciones no se limita solo a las plataformas de comercio electrónico. Se estima que en 2023, las pérdidas por #importaciones no gravadas alcanzaron los 500 millones de euros en Estados Unidos, presuntamente debido a compras por parte de consumidores que buscaban evitar los aranceles.

Ahora, con el aumento en los costos, se espera que estos números puedan disminuir, aunque también podrían generar un incremento en el mercado ilegal y la falsificación.

Por otro lado, las empresas como #Temu y Shein podrían verse obligadas a ajustar sus estrategias de negocio, quizás incrementando los precios o modificando sus métodos de envío para reducir los costos y seguir siendo competitivas.

Además, los consumidores deberán estar atentos a los cambios en las tarifas y las políticas aduaneras para evitar sorpresas en sus compras internacionales.

En conclusión, estas nuevas medidas representan un cambio significativo en el panorama del comercio digital transfronterizo, afectando tanto a empresas como a consumidores.