Una gigantesca masa de aire caliente, conocida como 'cúpula de calor', está elevando las temperaturas en Estados Unidos a niveles extremos, afectando a millones de personas y generando diversas ofertas para combatir el calor. La situación recuerda los eventos históricos de olas de calor que han marcado récords en el país y en Europa, donde temperaturas similares han causado incendios y problemas de salud pública.

Imagen relacionada de ola de calor EEUU temperaturas 46 grados

Este fenómeno, presuntamente provocado por una extensa 'cúpula de calor' que se ha instalado en el centro y sur de Estados Unidos, ha generado alertas máximas en varias ciudades importantes, incluyendo Dallas, Atlanta y Miami.

Históricamente, #Estados Unidos ha experimentado #olas de calor que han marcado récords, como la famosa ola de calor de 1980 en Chicago o la de 2012 en Texas, pero la actual parece superar esas marcas en intensidad y duración.

La presencia de esta masa de aire caliente, que supuestamente se mantiene en la región por un patrón atmosférico estable, ha provocado que las sensaciones térmicas superen con creces las temperaturas reales, llegando a sentirse como si fueran de 50 grados Celsius o más.

Este evento climático ha tenido un impacto profundo en la vida cotidiana, al igual que en la economía y la salud pública. Se estima que más de 130 millones de personas están siendo afectadas por las altas temperaturas, que además de generar incomodidad, representan un riesgo importante para la salud, especialmente en poblaciones vulnerables como los ancianos y los niños.

Para hacer frente a esta situación, varias cadenas de comida y bebidas en EE. UU. han lanzado promociones especiales para mantener a las personas frescas y hidratadas. Por ejemplo, Dunkin' ha puesto a disposición de sus clientes refrescos por apenas 2 euros (equivalente a 2,20 USD) en sus tiendas, ofreciendo diferentes sabores como mango con piña o fresa con dragonfruit, en un esfuerzo por atraer a quienes buscan un alivio momentáneo del calor.

Por otro lado, la cadena Panera Bread ha anunciado que su programa de membresía 'Sip Club' ofrece dos meses gratuitos a nuevos suscriptores, quienes por una tarifa mensual de aproximadamente 14 euros (16 USD) pueden disfrutar ilimitadamente de bebidas frías y calientes.

La iniciativa busca no solo incrementar sus ventas, sino también brindar un respiro a quienes pasan largas horas en exteriores durante las altas temperaturas.

Supuestamente, en algunas ciudades como Miami y Atlanta, se han instalado máquinas expendedoras de bebidas en la vía pública que regalan refrescos gratuitos cuando el termómetro alcanza los 40 grados Celsius, como una estrategia para atraer a los transeúntes y reducir el riesgo de golpes de calor.

Expertos en #clima advierten que

Expertos en clima advierten que, aunque estos eventos extremos parecen ser cada vez más frecuentes, también son un recordatorio de los efectos del cambio climático, que podría estar intensificando la duración y severidad de las olas de calor en el futuro cercano.

La historia nos muestra que olas similares en Europa, como la de 2003 en Francia, causaron miles de muertes y daños económicos millonarios, cifras que podrían repetirse si no se toman medidas globales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.