JCPenney y Joann se unen a Macy's y Kohl's en el cierre de tiendas, lo que refleja un cambio significativo en el panorama minorista.

En un giro preocupante para los amantes de las compras, JCPenney ha anunciado que cerrará siete de sus tiendas en Estados Unidos en las próximas semanas, sumándose a un grupo de minoristas que han decidido cerrar sus puertas en los últimos meses.
Esta decisión se produce en un contexto donde otros gigantes del comercio, como Macy's y Kohl's, también han revelado planes de clausura, lo que indica una transformación significativa en el sector minorista.
Los establecimientos de JCPenney que están programados para cerrar sus puertas antes del 25 de mayo incluyen:
- The Shops at Tanforan en San Bruno, California
- The Shops At Northfield en Denver, Colorado
- Pine Ridge Mall en Pocatello, Idaho
- West Ridge Mall en Topeka, Kansas
- Fox Run Mall en Newington, New Hampshire
- Asheville Mall en Asheville, Carolina del Norte
- Charleston Town Center en Charleston, Virginia Occidental
Sin embargo, un local en el Westfield Annapolis Mall, en Maryland, que inicialmente iba a cerrar, continuará operativo al menos hasta finales de agosto, gracias a un acuerdo de extensión de contrato de arrendamiento.
Este último anuncio de cierres de JCPenney llega tras una serie de eventos que han marcado la trayectoria de la empresa. En mayo de 2020, JCPenney se declaró en bancarrota bajo el Capítulo 11, lo que resultó en el cierre de más de 200 tiendas en el país. Posteriormente, en diciembre de 2020, la cadena fue adquirida por Simon Property Group y Brookfield Asset Management Inc. En un esfuerzo por revitalizar la marca, JCPenney anunció en enero de 2021 una asociación con Forever 21 para formar una nueva entidad llamada Catalyst Brands, que también incluye a otras marcas como Brooks Brothers y Nautica.
Este nuevo enfoque estratégico tenía como objetivo abrir 1,800 tiendas y generar 60,000 empleos. Sin embargo, el portavoz de JCPenney ha aclarado que los cierres actuales no están relacionados con la fusión de Catalyst Brands. En su lugar, se mencionaron factores como el vencimiento de contratos de arrendamiento y cambios en el mercado como razones para la decisión de cerrar las tiendas.
En este contexto, una declaración de un portavoz de Catalyst Brands indicó que la empresa está 'optimizando' su estructura, lo que ha llevado a la reducción de aproximadamente el 9% de sus roles corporativos.
La realidad es que el panorama minorista está cambiando rápidamente, y muchas tiendas están luchando por adaptarse a las nuevas dinámicas de consumo.
Las compras en línea han ganado terreno y muchos consumidores prefieren la comodidad de adquirir productos desde casa. A medida que avanzamos en 2025, es probable que veamos más cambios en la industria, con empresas que buscan sobrevivir y adaptarse a las demandas de un mercado en constante evolución.
Este fenómeno no es nuevo. Desde la crisis económica de 2008, muchas cadenas de tiendas han tenido que cerrar sus puertas, y la pandemia de COVID-19 aceleró este proceso. Las marcas que no logran adaptarse a las preferencias cambiantes de los consumidores corren el riesgo de desaparecer, dejando un vacío en el paisaje comercial de nuestras ciudades.