Un nuevo paquete de ayudas se destina a los municipios del Campo de Gibraltar para mejorar la infraestructura y gestión de recursos hídricos y residuos.

Imagen relacionada de ayudas agua campo gibraltar 2024

Esta inversión, que busca principalmente mejorar la #gestión del agua y promover una mejor calidad del aire, coincide con las necesidades urgentes que enfrenta la región, especialmente dadas las adversidades climáticas y la escasez de agua que se ha evidenciado en los últimos meses.

Las ayudas anunciadas el 1 de octubre de 2024 forman parte de un plan más amplio que se estableció en noviembre de 2018. Este plan busca abordar las necesidades específicas de la comarca, la cual es crucial debido a su ubicación geoestratégica.” La región está compuesta por ocho municipios: Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Los Barrios, Tarifa, Jimena de la Frontera, Castellar y San Martín del Tesorillo.

Juntos, estos municipios albergan a más de 270,000 habitantes.

El acuerdo, que se formalizó en el Consejo de Ministros, propone que las subvenciones se canalicen a través de un Real Decreto. Este decreto tendrá como objetivo regular la concesión de ayudas de carácter nominativo. Además, se firmarán convenios entre el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad de Municipios del #Campo de Gibraltar y los diferentes ayuntamientos para facilitar la implementación de estas ayudas directas.

La distribución de estos 7,3 millones de euros se ha estructurado de manera que 2,74 millones estarán destinados a mejorar las #infraestructuras asociadas a la gestión de residuos, mientras que otros 2,75 millones se enfocarán en el ciclo del agua.

El resto, 1,8 millones de euros, se asignará a inversiones relacionadas con la calidad del aire y la revitalización del entorno natural.

Por lo que es esencial que las infraestructuras se adapten y mejoren para asegurar un suministro adecuado para la población

Este conjunto de inversiones busca resolver problemas significativos que enfrenta la comarca, especialmente en relación con la escasez de agua. La sequía ha afectado gravemente la disponibilidad de recursos hídricos, por lo que es esencial que las infraestructuras se adapten y mejoren para asegurar un suministro adecuado para la población.

En total, el Gobierno ha destinado cerca de 22 millones de euros en ayudas desde 2021 hasta la presente fecha, con el objetivo de hacer frente a los desafíos y mejorar los servicios públicos de las localidades.

Entre los proyectos financiados anteriormente se han incluido mejoras en el ciclo del agua, la adquisición de equipo y la renovación del sistema de gestión de residuos.

La situación geoestratégica del Campo de Gibraltar, a medio camino entre el Mediterráneo y el Atlántico, y su alta densidad de población son factores que convierten a esta comarca en un área de atención prioritaria para las políticas de desarrollo sostenible y gestión de recursos.