Una reconocida marca de café en Estados Unidos ha lanzado una retirada voluntaria de sus cápsulas debido a riesgos potenciales de contaminación por tinta en las tapas. La medida afecta a un lote específico y se recomienda a los consumidores devolver o desechar el producto de inmediato.

Imagen relacionada de retiran capsulas cafe contaminacion tinta

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) emitió un aviso de retiro el 20 de junio, advirtiendo que la capa de sellado en las tapas de las cápsulas de #café de un solo uso no se aplicó de manera uniforme en toda la producción.

Supuestamente, la tinta utilizada para imprimir información en las tapas podría estar contaminando el contenido del café cuando las cápsulas se someten a altas temperaturas y presión en las máquinas de preparación, como las K-Cup.

La tinta, que en condiciones normales sería segura, podría verse afectada por las condiciones de uso y causar riesgos para la #salud si se ingiere en cantidades significativas.

El producto afectado es específicamente el lote con código 251749, correspondiente a las cajas de 10 cápsulas Dark Pinon. La fecha de caducidad indicada en el envase es el 8 de mayo de 2026. La retirada afecta a aproximadamente 154 unidades distribuidas en todo el país, según datos de la FDA.

Aunque, supuestamente, no se han reportado casos de enfermedades o lesiones relacionadas con este producto, la compañía ha tomado la decisión de retirarlo por precaución.

Desde la empresa, se ha solicitado a los consumidores que hayan comprado estas cápsulas que las desechen o las devuelvan a su lugar de compra a cambio de un reembolso.

La industria del café en cápsulas ha experimentado varias retiradas similares

Históricamente, la industria del café en cápsulas ha experimentado varias retiradas similares, en ocasiones relacionadas con fallos en los empaques o en los materiales utilizados para las tapas.

La popularidad de estas cápsulas ha llevado a una expansión significativa del mercado en los últimos años, con ventas estimadas en millones de unidades mensualmente en Estados Unidos y Europa.

Sin embargo, también ha generado preocupaciones sobre la seguridad y el control de calidad en la producción.

Este incidente pone en evidencia la importancia de los controles en la fabricación de productos alimenticios y cómo pequeñas fallas pueden tener implicaciones para la salud pública.

La compañía ha asegurado que está revisando sus procesos y que colaborará con las autoridades para garantizar la seguridad de sus productos en el futuro.

En Europa, las regulaciones sobre la seguridad alimentaria son igualmente estrictas, y las empresas están sometidas a controles rigurosos para prevenir incidentes similares.

La #retirada de productos por posibles contaminantes, aunque supuestamente infrecuente, resalta la necesidad de una vigilancia constante en toda la cadena de producción.

Por ahora, se recomienda a los consumidores que verifiquen si poseen cápsulas del lote mencionado y que sigan las instrucciones de devolución o descarte.