El negocio de renovar y vender viviendas ha visto una disminución significativa en sus beneficios. Expertos explican cómo las condiciones actuales del mercado inmobiliario están afectando a los inversionistas y qué debes saber si quieres ingresar en este sector.

Presuntamente, en épocas pasadas, los revendedores de viviendas lograban obtener ganancias de seis cifras, lo que motivaba a muchos a involucrarse en esta actividad.
Sin embargo, en la actualidad, los beneficios se han reducido considerablemente, con ganancias promedio que rondan los 15.000 a 20.000 euros, en comparación con los anteriores seis dígitos.
Este cambio en la tendencia se debe, presuntamente, a varios factores que han alterado la dinámica del mercado inmobiliario. La oferta de viviendas en venta es cada vez menor, mientras que la demanda continúa en aumento. Esto ha provocado que los precios de compra y renovación se incrementen, reduciendo los márgenes de ganancia para los revendedores.
Según supuestamente expertos del sector, la competencia también ha aumentado. La presencia de numerosos inversionistas y contratistas en el mercado ha reducido el tiempo que una propiedad en reparación permanece en venta. Supuestamente, en años anteriores, los tiempos de venta oscilaban entre 30 y 60 días, pero ahora, en algunos casos, las viviendas en proceso de renovación se venden en menos de 20 días.
Rick Healey, propietario de Foster-Healey Real Estate, afirmó que en la actualidad, los flipers están dispuestos a aceptar beneficios de apenas 15.000 euros por proyecto para mantener su flujo de trabajo y relaciones con contratistas. Esto contrasta con los años anteriores, cuando las ganancias alcanzaban los 70.000 o 80.000 euros por propiedad.
Otro aspecto importante a considerar son los costos de renovación, que han aumentado debido a la imposición de nuevas tarifas y aranceles en materiales y servicios.
Desde azulejos hasta sanitarios, los gastos de reforma se han incrementado en torno a un 20% en comparación con hace unos años, lo que también impacta en la rentabilidad.
A pesar de estas dificultades, el mercado continúa moviéndose rápidamente. La rápida rotación de propiedades y la alta demanda permiten que algunos inversionistas sigan obteniendo beneficios, aunque menos abultados. Además, supuestamente, muchos contratistas prefieren realizar las reparaciones por sí mismos, reduciendo costos y riesgos.
Los expertos aconsejan tener experiencia y conocimientos sólidos en construcción y mercado inmobiliario
Para quienes consideran incursionar en esta actividad, los expertos aconsejan tener experiencia y conocimientos sólidos en construcción y mercado inmobiliario.
Además, recomiendan contar con un capital suficiente para afrontar compras rápidas y posibles imprevistos. La competencia con inversores más experimentados y con mayores recursos hace que la preparación y estrategia sean fundamentales.