La reconocida cadena de tiendas de artículos para el hogar, Bed Bath & Beyond, anuncia su regreso en Estados Unidos tras declararse en bancarrota en 2023, pero sin planes de abrir nuevas tiendas en California, el estado más poblado del país. La compañía busca recuperar su presencia en el mercado mediante un enfoque diferente, priorizando tiendas pequeñas y servicios de entrega a domicilio.

Sin embargo, la compañía ha dejado en claro que no tiene pensado abrir nuevos locales en California, el estado con mayor población en la nación, que supera los 52 millones de habitantes.
En cambio, su estrategia de recuperación se centrará en expandir la venta mediante tiendas de menor tamaño y potenciar las entregas a domicilio, buscando adaptarse a los cambios en los hábitos de consumo.
Supuestamente, el presidente ejecutivo de Bed Bath & Beyond, Marcus Lemonis, afirmó en un comunicado fechado a finales de agosto de 2025 que la compañía apostará por abrir aproximadamente 300 tiendas pequeñas en áreas residenciales, principalmente en el sur y centro de Estados Unidos.
Estas tiendas de barrio, llamadas “Bed Bath & Beyond Home”, serán gestionadas a través de una inversión en la marca Kirklands, otra cadena de artículos para el hogar y decoración.
La estrategia de Lemonis sugiere que la empresa busca reducir costos y riesgos asociados a las grandes tiendas tradicionales, que en su momento representaron una parte significativa de los ingresos.
Supuestamente, Lemonis también mencionó que la decisión de no abrir en California no tiene que ver con motivos políticos, sino que responde a una evaluación de las regulaciones y costos en ese estado.
California es conocido por tener un entorno regulatorio altamente estricto y costoso para los negocios, con leyes ambientales y laborales que, según supuestamente Lemonis, dificultan la operación eficiente de las empresas.
El ejecutivo criticó también algunas leyes relacionadas con la emisión de gases de efecto invernadero, como la que obliga a las grandes corporaciones a reportar sus emisiones, calificándola como una “ley loca”.
Cabe recordar que #Bed Bath & Beyond fue fundada en 1971 en Union
Como dato histórico, cabe recordar que Bed Bath & Beyond fue fundada en 1971 en Union, Nueva Jersey, y en su apogeo contaba con más de 1,500 tiendas en Estados Unidos.
La cadena fue pionera en ofrecer productos para el hogar en un formato de gran superficie, y durante décadas fue un referente para consumidores en busca de artículos de calidad y buenas ofertas.
Sin embargo, en los últimos años, la competencia de tiendas en línea y marcas de descuento, así como una mala gestión, afectaron su rentabilidad.
Tras presentar #bancarrota en 2023, la compañía intentó reestructurarse y volver a posicionarse en el mercado, pero la falta de tiendas físicas en California, que representa aproximadamente el 20% del mercado estadounidense, podría limitar su potencial de crecimiento.
La estrategia actual apunta a aprovechar el auge del comercio electrónico y las tiendas de barrio, que según los expertos, podrían ser una fórmula más efectiva en la era post-pandemia.
Mientras tanto, los consumidores en California deberán seguir confiando en servicios de entrega o en otras cadenas que sí mantienen presencia en el estado.
En conclusión, aunque Bed Bath & Beyond no planea abrir tiendas en California en un futuro cercano, su regreso en otras regiones del país indica un cambio en su modelo de negocio.