La reconocida marca de juguetes Mattel presenta una nueva Barbie que refleja la realidad de las personas con diabetes tipo 1, incluyendo dispositivos médicos como monitor de glucosa y bomba de insulina, en un esfuerzo por promover la diversidad y la representación en el mundo infantil.

Imagen relacionada de mattel lanza muneca barbie inclusion infantil

La muñeca forma parte de la línea #Barbie Fashionistas y ha sido diseñada en colaboración con la organización Breakthrough T1D, anteriormente conocida como JDRF, dedicada a la investigación y concienciación sobre esta enfermedad crónica.

Supuestamente, esta iniciativa de #Mattel busca no solo reflejar la #diversidad en sus productos, sino también ayudar a normalizar las condiciones médicas que enfrentan muchos niños y niñas en todo el mundo.

La muñeca, que tiene un precio sugerido de aproximadamente 10,50 euros, viene equipada con un monitor continuo de glucosa (CGM) en la parte superior del brazo, una bomba de insulina adherida a la cintura y accesorios en tonos azules que hacen alusión a la conciencia sobre la diabetes.

La #inclusión de estos dispositivos en la figura no es casual. Supuestamente, fue desarrollada tras una colaboración estrecha con expertos en salud y con niños que viven con esta condición, con el fin de garantizar que los detalles sean precisos y representativos de la realidad.

La muñeca también lleva un bolso azul pastel para transportar suministros esenciales y un conjunto de ropa que destaca los símbolos de concienciación.

La diabetes tipo 1

Este lanzamiento se produce en un momento en que la concienciación sobre la diabetes infantil ha aumentado en todo el mundo. La diabetes tipo 1, que suele diagnosticarse en la infancia o adolescencia, requiere un control constante de los niveles de azúcar en la sangre y el uso de dispositivos médicos, como los que ahora representan esta muñeca.

Presuntamente, la iniciativa de Mattel pretende fomentar el diálogo en torno a las enfermedades crónicas desde una edad temprana, ayudando a los niños a entender que no están solos y que sus condiciones no definen su valor.

La muñeca también ha sido respaldada por figuras públicas con diabetes tipo 1, incluyendo a modelos y deportistas que han compartido sus experiencias y motivado a los pequeños a afrontar sus retos con valentía.

Además, supuestamente, varias de estas muñecas serán donadas al Congreso Infantil 2025 de Breakthrough T1D, un evento que reúne a niños con diabetes para fomentar la educación y la defensa de sus derechos.

El impacto de esta iniciativa va más allá del simple acto de comercialización. Se espera que ayude a reducir estigmas y a promover la empatía entre los niños, enseñándoles que las enfermedades son solo una parte de quienes somos y que, con el apoyo adecuado, pueden vivir vidas plenas y felices.

La llegada de esta muñeca a tiendas y plataformas digitales en Europa, con un precio que oscila entre 10 y 12 euros, marca un paso importante hacia una mayor diversidad en los productos de entretenimiento infantil.