La cadena de joyería y accesorios para adolescentes Claire's ha presentado nuevamente su solicitud de bancarrota, en medio de un proceso de cierre de varias tiendas en Estados Unidos. La compañía, que ha enfrentado dificultades financieras desde su última quiebra en 2018, busca explorar nuevas estrategias para mantenerse a flote en un mercado cada vez más competitivo y dominado por las ventas en línea y las tendencias de moda rápida.

La noticia fue confirmada en un comunicado oficial de la compañía, que también anunció la clausura de varias #tiendas en Estados Unidos. Aunque gran parte de sus locales permanecerán abiertos durante un período de liquidación, la reestructuración refleja las dificultades que enfrenta el sector #retail tradicional en la era digital.
Claire's, fundada en 1961 en Illinois, se hizo popular por sus accesorios de moda, pendientes de oreja y artículos dirigidos principalmente a adolescentes y preadolescentes.
Sin embargo, en los últimos años, la cadena ha visto cómo su volumen de ventas se ha reducido significativamente, en parte debido a la competencia de plataformas en línea como Shein y Temu, que ofrecen productos similares a precios mucho más bajos y con envíos rápidos.
Presuntamente, la expansión de estos sitios web de moda rápida ha causado un impacto severo en las tiendas físicas tradicionales.
Además, supuestamente, la cadena ha enfrentado otras dificultades económicas, relacionadas con el aumento de las tasas de interés, la inflación y las tensiones comerciales y arancelarias con China, donde fabrica la mayoría de sus productos.
La compañía, que cuenta con aproximadamente 1,326 tiendas en Estados Unidos, ha tenido que tomar medidas drásticas, incluyendo la identificación de 18 locales para cerrar en un intento por reducir costos y mejorar su liquidez.
La reestructuración de Claire's llega en un contexto en el que muchas otras cadenas de retail también enfrentan procesos similares, como JCPenney, Macy's y Kohl's.
La historia de Claire's refleja, en cierto modo, la transformación del sector retail en Estados Unidos y en muchas partes del mundo, donde la presencia física está siendo desplazada por el comercio electrónico.
El CEO de Claire's
Supuestamente, el CEO de Claire's, Chris Cramer, afirmó que la decisión de declararse en #bancarrota fue «dificil pero necesaria», debido a la creciente competencia y a la tendencia de los consumidores a gastar menos en tiendas físicas.
La compañía también está en negociaciones con posibles inversores y socios estratégicos para explorar futuras opciones de recuperación.
En términos económicos, la empresa enfrenta una deuda significativa, con un préstamo que supuestamente asciende a unos 440 millones de euros (equivalente a 475 millones de dólares), que vence en diciembre de 2026.
La situación se ha agravado en los últimos meses, ya que la compañía ha retrasado pagos y ha mostrado signos claros de problemas de flujo de caja, según informes de créditos.
Entre las tiendas que cerrarán en las próximas semanas se encuentran locales en centros comerciales en Alabama, California, Massachusetts, Michigan, Nueva Jersey, Pennsylvania, Texas, Utah y Washington.
La liquidación de mercancía y las ventas de cierre comenzarán en breve y se extenderán al menos hasta principios de septiembre, aunque el número total de cierres podría aumentar.
Este proceso de bancarrota y cierre de tiendas en Claire's es un ejemplo del impacto profundo que tiene la globalización y la digitalización en las modelos tradicionales de retail.
Aunque la marca sigue siendo popular entre su público objetivo, su capacidad para competir en un mercado cada vez más digital y globalizada está siendo severamente puesta a prueba.