Dodge prepara su esperado retorno con una línea de vehículos para 2026, incluyendo versiones de gasolina que podrían revolucionar el segmento, mientras las regulaciones y rumores apuntan a un futuro electrificado y potente.

Imagen relacionada de regreso muscle car dodge 2026 impacto mercado

La noticia más destacada es el regreso de su icónico muscle car, el #Dodge Charger, en una versión de gasolina que promete sorprender a los entusiastas y a los analistas del sector.

Este modelo, que en 2025 ya había presentado una versión totalmente eléctrica llamada Charger Daytona, ahora se encuentra en el centro de atención por su versión convencional, que combina potencia, diseño y tradición.

Según fuentes no oficiales, la línea 2026 de Dodge incluirá varias versiones del Charger, desde las más accesibles hasta las más extremas. El Charger R/T, equipado con un motor turbo de 3.0 litros y seis cilindros, ofrecería aproximadamente 420 caballos de fuerza (equivalentes a unos 310 kW) y un torque de 630 Nm, con un precio estimado en torno a 47,000 euros.

La versión más potente, el Charger Scat Pack, contaría con unos 550 caballos (unos 410 kW) y un torque cercano a 715 Nm, con un precio cercano a los 65,000 euros.

Ambos modelos estarían equipados con transmisión automática de ocho velocidades y tracción en las cuatro ruedas, además de modos que permiten hacer burnouts en la parte trasera.

Presuntamente, Dodge también lanzará una edición especial llamada Daytona, que en 2026 adoptará un diseño renovado con una línea de carrocería de cuatro puertas, que recuerda a su predecesor pero con toques modernos y aerodinámicos.

Esta versión contará con un paquete de mejoras en rendimiento y estética, incluyendo una banda decorativa en el capó y detalles en negro brillante.

La principal novedad será la opción de un sistema híbrido V8 que podría llegar a los 900 caballos, un rumor que ha generado mucha expectativa en la comunidad automotriz.

La estrategia de Dodge apunta a aprovechar el regreso del motor Hemi V8

Supuestamente, la estrategia de Dodge apunta a aprovechar el regreso del motor Hemi V8, que en 2024 fue anunciado como parte de la división SRT y que ahora parece volver con más fuerza.

La marca, que en los últimos años ha sufrido cambios regulatorios y presiones para electrificar su gama, podría estar en un punto de inflexión, con la posibilidad de volver a ser un referente en vehículos de altas prestaciones sin perder su esencia clásica.

Investigadores y analistas consideran que, aunque el #mercado automotor en 2026 estará dominado por la electrificación, la nostalgia y la potencia siguen siendo elementos clave para ciertos segmentos de consumidores.

Dodge, con su historia de muscle cars y altas prestaciones, parece estar apostando a mantener su identidad y a ofrecer opciones tanto eléctricas como de gasolina.

La llegada de estos nuevos modelos, especialmente con un precio en euros que oscila entre los 43,000 y los 65,000 euros, puede marcar un antes y un después en la marca y en el segmento de autos deportivos de altas prestaciones.

Supuestamente, el futuro de Dodge también puede incluir versiones híbridas y más potentes, con rumores que sugieren una variante con aproximadamente 900 caballos y una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos.