El clima de incertidumbre en la industria automotriz estadounidense está llevando a los consumidores a preferir contratos de leasing anticipados, en medio de tensiones comerciales y fluctuaciones en precios y disponibilidad de vehículos.

Imagen relacionada de la incertidumbre en el sector automotor impulsa el auge del leasing en eeuu

Supuestamente, las tensiones comerciales y la incertidumbre sobre las políticas arancelarias han provocado que muchos compradores consideren el leasing como una opción más segura y flexible en estos tiempos de inestabilidad económica.

La situación ha llevado a que, en los primeros meses del año, las ventas de vehículos nuevos hayan mostrado un crecimiento moderado, pero con signos claros de desaceleración.

Según datos de la industria, en abril, el precio medio de un coche nuevo en Estados Unidos fue de aproximadamente 44.600 euros, lo que representa un incremento del 2,5% en comparación con el año anterior y un 3% respecto a marzo, reflejando una tendencia de precios en alza que, sin embargo, no ha provocado un aumento proporcional en la demanda.

El efecto de esta incertidumbre también ha sido palpable en el comportamiento de los consumidores. Un estudio reciente de la plataforma Edmunds, que encuestó a 500 compradores potenciales en mayo, revela que aproximadamente un 75% de ellos considera que las posibles tarifas adicionales influirán en su decisión de compra.

De estos, un 44% afirmó que las tarifas definitivamente afectarán su elección, mientras que un 31% dijo que podrían influir en menor medida. Solo un 17% aseguró que las tarifas no tendrán impacto en sus decisiones, y un 8% restante manifestó que aún no estaban seguros.

Supuestamente, estas percepciones se ven alimentadas por la confusión generada en torno a cuándo y cómo se aplicarán las tarifas arancelarias, lo que lleva a muchos a preguntarse si deben comprar ahora o esperar.

Para consumidores como Pat Fox, residente en Frankenmuth, Michigan, esta incertidumbre se traduce en decisiones de leasing más cautelosas. Fox explicó que, ante el temor a una posible subida de costos, optó por terminar anticipadamente dos contratos de leasing de modelos GMC Canyons de 2022, por unos 16.200 euros mensuales en total, y cambiar por dos GMC Sierras más grandes y modernos, con un incremento de aproximadamente 2.200 euros en pagos mensuales.

Supuestamente, el temor a las tarifas y la inflación ha llevado a que un porcentaje significativo de compradores consideren adelantar sus compras. Según Edmunds, cerca del 37% de los encuestados planea adquirir un vehículo antes de lo previsto debido a las tarifas, mientras que un 25% opta por esperar y observar cómo evoluciona la situación.

Por otro lado, los concesionarios enfrentan desafíos relacionados con la disponibilidad de inventario y la caída en la afluencia de clientes. Joe Hill, gerente de ventas en Shea Buick GMC y Chevrolet en Flint, Michigan, afirmó que las ventas en su concesionario han caído en comparación con años anteriores, con una reducción del 40% en junio respecto a la misma época en 2024.

A pesar de que GM asegura que la producción continúa con normalidad, la escasez de modelos populares, como el Chevrolet Equinox y el Trax, generada por cambios en la cadena de suministro, ha provocado retrasos.

Supuestamente, la estrategia de trasladar parte de la producción a Estados Unidos, en un intento de evadir las tarifas, tardará aún varios años en implementarse por completo.

Mientras tanto, los concesionarios se preparan para un mercado en el que los consumidores están más cautelosos y menos dispuestos a realizar compras impulsivas.

En el aspecto del mercado, la percepción de que la elección de vehículos está limitada o condicionada por la disponibilidad también predomina. Yoon, analista de insights de Edmunds, afirmó que la realidad es que muchos compradores priorizan la practicidad sobre la variedad, especialmente en un entorno económico incierto.

Para ellos, el pago mensual y la estabilidad financiera son más importantes que la preferencia por una marca o modelo específico.

Tasas de interés altas y la incertidumbre global han llevado a un cambio en el comportamiento de los consumidores en el #mercado automotor estadounidense

En resumen, la combinación de tarifas arancelarias, tasas de interés altas y la incertidumbre global han llevado a un cambio en el comportamiento de los consumidores en el mercado automotor estadounidense.