Las acciones de American Eagle experimentaron un notable aumento después de que Donald Trump defendiera su controvertido anuncio con Sydney Sweeney, generando expectativas sobre el impacto de figuras políticas en los mercados.

La noticia ocurrió el lunes 4 de agosto, cuando las acciones subieron más del 23% en el mercado, una reacción inusual en un contexto de polémicas y debates en las redes sociales.
Supuestamente, el aumento en el valor de las acciones se debió a una serie de declaraciones en las que #Trump defendió públicamente un anuncio protagonizado por la reconocida actriz Sydney Sweeney, cuyo contenido había generado una fuerte controversia.
La campaña, lanzada el 23 de julio, llevaba el lema 'Sydney Sweeney tiene unos jeans geniales', pero algunos críticos acusaron que el mensaje contenía un doble sentido que podía interpretarse como una referencia a teorías pseudocientíficas relacionadas con la eugenesia, promoviendo la idea de que algunas características genéticas son superiores a otras.
El respaldo de Trump, supuestamente, fue una respuesta a la atención mediática generada por la campaña. En una publicación en su red social Truth Social, el expresidente escribió: 'Sydney Sweeney, una republicana registrada en Florida, tiene la campaña de jeans más caliente.
Los jeans vuelan de las estanterías. ¡Ve a por ellos, Sydney!' Aunque esta declaración fue vista por algunos como una simple expresión de apoyo, otros interpretaron que su respaldo podía influir en la percepción del mercado y en la valoración de la marca.
A pesar de que las acciones de #American Eagle habían subido un 16% inicialmente tras el lanzamiento del anuncio, comenzaron a experimentar una caída en los días siguientes debido a la creciente polémica.
Sin embargo, tras las declaraciones de Trump, el valor de las acciones se recuperó y cerró el día con una subida del 23,53%, lo que representa una ganancia de aproximadamente 19 euros por acción, considerando el valor de mercado de la compañía.
Algunas voces dentro del mundo político y empresarial han comentado que este caso refleja cómo figuras públicas y políticas todavía mantienen un impacto relevante en los #mercados financieros
Supuestamente, algunas voces dentro del mundo político y empresarial han comentado que este caso refleja cómo figuras públicas y políticas todavía mantienen un impacto relevante en los mercados financieros, incluso en sectores como la moda.
JD Vance, vicepresidente de una organización conservadora, comentó en un podcast que la polémica podía ser una estrategia de la marca para ganar visibilidad, y que la reacción de los críticos solo ayudaba a aumentar el interés en la campaña.
Por su parte, American Eagle emitió un comunicado en su cuenta de Instagram en el que aseguraba que su campaña 'siempre ha tratado sobre la confianza en uno mismo y la expresión personal'.
La compañía afirmó que su enfoque era promover 'la moda para todos, sin importar quién seas o cómo te veas'.
Supuestamente, el impacto de las declaraciones de Trump también hizo que analistas financieros consideraran la posibilidad de que las figuras públicas puedan influir en las decisiones de inversión, incluso en sectores no relacionados directamente con la política.
Mientras tanto, los críticos continúan discutiendo si el contenido de la campaña fue meramente provocador o si realmente promovía ideas peligrosas.
En resumen, el caso de American Eagle ilustra cómo una declaración de apoyo puede alterar rápidamente la percepción del mercado y la valoración de una marca, especialmente en un entorno donde la política y la cultura popular están cada vez más entrelazadas.