Supuestamente, Amazon ha comenzado a vender furgonetas eléctricas de la marca GM BrightDrop a través de su plataforma en Europa, en colaboración con Hertz. La iniciativa busca ampliar el mercado de vehículos de ocasión sostenibles, aprovechando el crecimiento del comercio electrónico y la demanda de opciones ecológicas en transporte. La alianza también contempla la incorporación de vehículos usados en el portal de Amazon Autos, que está ganando popularidad en todo el continente.

La iniciativa, que supone un paso importante en la expansión del mercado de coches de segunda mano ecológicos, busca aprovechar la creciente demanda de vehículos sostenibles en el continente europeo.
Supuestamente, estas furgonetas usadas, que en su momento fueron fabricadas en Canadá y vendidas inicialmente en Estados Unidos, están ahora disponibles para los consumidores europeos a través de #Amazon Autos, la plataforma de comercio electrónico especializada en vehículos.
La estrategia de Amazon es ofrecer una alternativa ecológica a los vehículos tradicionales, promoviendo la transición hacia un transporte más limpio y eficiente.
La alianza con #Hertz permite que la empresa de comercio electrónico tenga acceso a una flota de más de 25,000 vehículos, incluyendo las furgonetas eléctricas de GM.
Estas vans, que en su versión más reciente tienen un precio estimado de unos 24,000 euros, supuestamente se han convertido en una opción popular para pequeñas y medianas empresas que buscan reducir su huella de carbono.
Supuestamente, GM había detenido la producción de las BrightDrop 2024 en su planta de Ontario, Canadá, debido a las bajas ventas, pero ahora, mediante esta estrategia de reventa y distribución en Europa, se busca darles una nueva vida en el mercado de vehículos usados.
La iniciativa también forma parte de los esfuerzos de Amazon para alcanzar la neutralidad en carbono en sus operaciones globales para 2040
La iniciativa también forma parte de los esfuerzos de Amazon para alcanzar la neutralidad en carbono en sus operaciones globales para 2040.
Históricamente, GM había lanzado las BrightDrop en 2021 con la intención de competir en el creciente mercado de vehículos comerciales eléctricos.
Sin embargo, las ventas iniciales no alcanzaron las expectativas, lo que presuntamente llevó a la suspensión temporal de su producción. Ahora, con esta nueva estrategia de segunda mano, se busca aprovechar el interés en vehículos eléctricos y promover la economía circular.
Este movimiento también refleja una tendencia en Europa, donde la demanda de vehículos eléctricos usados ha aumentado significativamente en los últimos años.
Según supuestamente algunos expertos, la venta de vehículos de segunda mano ecológicos podría acelerar la adopción de tecnologías verdes en el transporte comercial, ayudando a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
En conclusión, la colaboración entre Amazon, Hertz y GM para vender furgonetas eléctricas usadas en #Europa representa una estrategia innovadora que combina sostenibilidad, economía circular y comercio electrónico.