Un análisis revela las áreas metropolitanas en Estados Unidos donde el alquiler mensual es significativamente más asequible, con algunas localidades ofreciendo rentas por debajo de los 900 euros. Estas zonas representan una oportunidad para quienes buscan reducir costos sin renunciar a una buena calidad de vida.

Este fenómeno contrasta con las tendencias en ciudades como Hoboken, Nueva Jersey, donde la renta media mensual alcanza aproximadamente 3.300 euros, o San Mateo, California, con tarifas cercanas a 3.100 euros.

Supuestamente, el #mercado inmobiliario en #Estados Unidos sigue reflejando desigualdades significativas, donde las áreas más caras continúan siendo las costeras y urbanas, pero en el interior y en ciertos estados, la oferta de viviendas asequibles aún prevalece.

Según datos de Apartment List recopilados en julio, estas 17 zonas metropolitanas tienen un precio medio por #alquiler que no supera los 900 euros, lo que las convierte en destinos ideales para trabajadores remotos o personas con habilidades transferibles que desean reducir gastos.

Entre las ciudades destacadas se encuentran lugares como Tulsa en Oklahoma, donde el precio medio de alquiler mensual sería aproximadamente 700 euros, o Cleveland en Ohio, con tarifas de cerca de 750 euros.

Además, supuestamente en ciudades como Louisville, Kentucky, y Wichita, Kansas, los alquileres también permanecen por debajo de los 800 euros, ofreciendo una alternativa viable frente a las áreas más costosas.

Historicamente, el mercado de la #vivienda en Estados Unidos ha sido un reflejo de la economía y las políticas públicas, con períodos de auge y caída.

Y el acceso a viviendas asequibles se convirtió en un desafío aún mayor

Durante la crisis financiera de 2008, muchas familias perdieron sus hogares, y el acceso a viviendas asequibles se convirtió en un desafío aún mayor.

A día de hoy, la escasez de viviendas asequibles en grandes ciudades ha generado una crisis de acceso a la vivienda, con más del 30% de los ingresos de los inquilinos destinados al pago del alquiler en muchas áreas.

Supuestamente, en 2023, más de 22 millones de inquilinos en EE.UU. estaban considerados como 'sobrecargados de costos', dedicando más del 30% de sus ingresos al pago de vivienda y servicios. La tendencia indica que estas cifras podrían mantenerse o incluso incrementarse en los próximos años, a menos que se implementen políticas de vivienda que fomenten la construcción de viviendas asequibles.

En comparación, los costos en algunas zonas de EE.UU. serían similares o incluso superiores a los precios en varias ciudades europeas, donde el alquiler promedio en capitales como Madrid o Berlín oscila entre 600 y 900 euros mensuales.

La diferencia radica en que en EE.UU. estas áreas con alquileres bajos ofrecen oportunidades para quienes buscan establecerse sin comprometer demasiado su economía. Aunque no todos tienen la opción de mudarse, las áreas mencionadas representan una alternativa real para quienes trabajan en remoto o poseen habilidades transferibles, permitiendo una mejor calidad de vida a menor costo.

En definitiva, la búsqueda de viviendas asequibles en EE.UU. continúa siendo un tema prioritario para la política y la economía, y estas 17 ciudades ofrecen un rayo de esperanza para quienes desean reducir sus gastos mensuales sin sacrificar calidad de vida.

No te pierdas el siguiente vídeo de trump ordena un "alivio de precios de emergencia" en la ...