La marca de lujo Acura ha decidido discontinuar su SUV eléctrico ZDX después de solo un año en producción, generando interrogantes sobre su rendimiento y aceptación en Europa y Estados Unidos. Supuestamente, la estrategia responde a cambios en las políticas de incentivos y a la fuerte competencia en el segmento de vehículos eléctricos de lujo.
Este vehículo, que supuestamente fue desarrollado como una opción premium en el segmento de SUVs eléctricos medianos, no logró consolidarse como se esperaba y ahora enfrenta su desaparición definitiva.
El #Acura ZDX, que fue presentado en 2024, pretendía competir en un mercado en auge, dominado por modelos como el Tesla Model Y y el Hyundai Ioniq 5.
Sin embargo, las ventas de este #SUV eléctrico no alcanzaron las cifras previstas. Según datos internos, en Estados Unidos se vendieron aproximadamente 14,000 unidades en todo el año, una cifra que, si bien no es despreciable para un modelo de lujo, no fue suficiente para justificar su continuidad.
En Europa, se estima que las ventas fueron aún menores, debido en parte a la escasa presencia de la marca y a una oferta limitada de incentivos gubernamentales para vehículos eléctricos de alta gama.
Supuestamente, la decisión de Acura de cancelar el #ZDX está relacionada con varios factores. Uno de ellos sería la ralentización en la adopción de vehículos eléctricos por parte de los consumidores, especialmente en el segmento de lujo. Fuentes internas indican que la compañía también se vio afectada por cambios en las políticas de incentivos fiscales, que en #Europa y Estados Unidos estaban ayudando a impulsar la compra de EVs, pero que presuntamente se eliminaron o redujeron en 2025.
El ZDX, que suponía tener un precio base de unos 60.000 euros, presentaba una potencia de 358 caballos y una autonomía estimada en 500 kilómetros según el ciclo WLTP. Sin embargo, otras marcas ofrecen modelos similares a precios más competitivos y con mejores prestaciones, como el Honda Prologue, que supuestamente es más económico y se beneficia de mayores incentivos fiscales.
Rivales como Tesla y Hyundai han logrado captar la atención de los consumidores con modelos que combinan tecnología avanzada, mayor autonomía y precios más accesibles.
La diferencia radica en que estos fabricantes han sabido aprovechar mejor las tendencias del mercado y las políticas de apoyo a la movilidad eléctrica.
La eliminación del ZDX también responde a una estrategia de Acura para centrarse en otros modelos más rentables y con mayor potencial de crecimiento
Supuestamente, la eliminación del ZDX también responde a una estrategia de Acura para centrarse en otros modelos más rentables y con mayor potencial de crecimiento, como el Acura MDX y el nuevo ILX híbrido enchufable.
La marca busca consolidar su posición en el mercado de lujo en ambos continentes, en un escenario donde la competencia por la cuota de mercado de vehículos eléctricos se intensifica.
En conclusión, la desaparición del Acura ZDX tras un solo año de producción refleja las dificultades que enfrentan los fabricantes en un mercado en rápida transformación.
Aunque el SUV eléctrico contaba con buenas especificaciones y un diseño atractivo, no logró seducir a suficientes compradores, en parte por los cambios en las políticas de incentivos y por la feroz competencia.