La exjugadora de Las Panteras, Yas Nizetich, finalizó su trayectoria deportiva a los 36 años tras lograr una exitosa carrera en Europa y en la selección argentina. Ahora, se enfoca en su nueva vida y en su sueño de ser madre, mientras deja abierta la posibilidad de seguir vinculada al vóleibol de diferentes formas.

Imagen relacionada de yas nizetich retiro maternidad futuro volley argentina europa

La cordobesa, que fue un ícono del vóleibol femenino argentino y que dejó su huella en varias ligas europeas, culminó su trayectoria tras conseguir la Triple Corona con el #Olympiacos de Grecia: la Supercopa, la Copa y la Liga griega.

Su carrera, que empezó en Córdoba a los 12 años en el Club Banco Nación, la llevó a recorrer diferentes países en Europa, donde conquistó numerosos trofeos y dejó una huella indeleble en cada club que integró.

Jugó en España, Francia, Alemania, Turquía, Italia y Grecia, países en los que cosechó éxitos y reconocimiento internacional. En 2019, logró uno de los hitos más memorables de su carrera: la conquista de la Champions League con el equipo italiano Novara, un logro que ningún jugadora argentina había alcanzado antes.

Nizetich debutó con la selección argentina en 2006, con apenas 15 años, y su liderazgo fue fundamental para que Las Panteras lograran clasificarse por primera vez a unos Juegos Olímpicos, en Río de Janeiro 2016.

Además, participó en Tokio 2020 y ganó múltiples medallas en Panamericanos y Sudamericanos, consolidándose como una de las jugadoras más importantes en la historia del vóleibol femenino en Argentina.

Sus logros incluyen un oro en el Campeonato Panamericano de Ponce en 2023, un bronce en los Panamericanos de Lima 2019 y una plata en el Sudamericano de Recife en ese mismo año.

Tras dedicar más de dos décadas al deporte, Nizetich tomó la valiente decisión de retirarse, una elección que venía madurando desde hacía tiempo.

Dejando un legado imborrable tanto en su equipo como en la historia del vóleibol argentino

En su última temporada, ganó tres de las cuatro copas en las que participó, dejando un legado imborrable tanto en su equipo como en la historia del vóleibol argentino.