Un evento reciente en WWE ha generado un impacto económico considerable en sus seguidores, quienes presenciaron una noche llena de sorpresas y enfrentamientos que podrían costar millones en euros a los aficionados y patrocinadores.

Según supuestamente expertos en economía del deporte, los eventos de #WWE suelen movilizar millones de euros en ventas de entradas, merchandising y derechos de transmisión, y esta última noche no ha sido la excepción.
El evento, que sucedió poco después de SummerSlam 2025, supuestamente fue uno de los más impactantes en años recientes, con enfrentamientos que involucraron a figuras emblemáticas como John Cena, Cody Rhodes, y Drew McIntyre.
Se estima que miles de asistentes presenciaron en vivo las confrontaciones, y millones más lo hicieron a través de las plataformas digitales y cadenas de televisión.
En términos económicos, se calcula que solo en la venta de entradas en Montreal se generaron aproximadamente 2,5 millones de euros. Sumando las ventas de merchandising, que incluyen camisetas, gorras y artículos autografiados, la cifra puede ascender a unos 1,2 millones de euros adicionales.
En total, la recaudación directa por este evento habría superado los 3,7 millones de euros, una cifra que, presuntamente, podría incrementarse con los derechos de transmisión internacional.
Los patrocinadores y marcas asociadas a WWE habrían desembolsado importantes sumas para anunciarse durante el evento
Además, los patrocinadores y marcas asociadas a WWE habrían desembolsado importantes sumas para anunciarse durante el evento, con presupuestos que, según supuestamente analistas del sector, rondan los 1,5 millones de euros, en función del alcance y la audiencia.
Esto sin contar el valor añadido de la exposición en redes sociales, donde los clips y las reacciones en tiempo real generaron millones de visualizaciones.
En esta noche de sorpresas, la reaparición y el ataque de Brock Lesnar a John Cena, así como la victoria de Sami Zayn sobre el campeón de EE. UU, supuestamente, han reavivado el interés por WWE en todo el mundo. Se cree que estos enfrentamientos y momentos clave han contribuido a un aumento en la venta de entradas para futuros eventos, que podrían recaudar cifras similares o superiores en los próximos meses.
Desde una perspectiva histórica, WWE ha sido uno de los deportes de #entretenimiento más lucrativos desde los años 80, con un crecimiento exponencial en los últimos 20 años gracias a la expansión internacional y a la digitalización.
La noche del viernes en Montreal parece reafirmar su posición como uno de los eventos más rentables del sector, generando un impacto económico que, presuntamente, superará los 4 millones de euros en total si se consideran todos los aspectos relacionados con la industria del wrestling profesional.