El tenista Marin Cilic expresa su insatisfacción con la organización de Wimbledon 2025 tras sufrir dificultades debido a los horarios y el estado de las canchas, generando debate sobre la planificación del torneo.

Uno de los protagonistas en esta problemática fue el experimentado tenista croata Marin Cilic, quien tras su derrota en la cuarta ronda, manifestó su malestar respecto a la #organización del torneo.
Cilic, de 36 años, afirmó que no estaba satisfecho con el horario en el que le tocó jugar su partido contra Flavio Cobolli, el cual inició a las 11 de la mañana, hora local.
Según supuestamente el propio tenista, esto lo obligó a realizar su calentamiento en interiores, ya que las canchas de práctica en Wimbledon no abren hasta las 9:30 a.m. y además, la cancha en la que se disputó su encuentro, la No. 2, aún se encontraba bastante blanda tras las lluvias de la noche anterior.
El torneo, como en años anteriores, mantiene una estructura en la que los partidos en las canchas exteriores comienzan a las 11 a.m., mientras que los partidos en los principales escenarios, como el Centro y la No. 1 Court, comienzan al menos dos horas más tarde. Sin embargo, Cilic cuestionó si esta organización es la más adecuada, sugiriendo que todos los partidos en horario vespertino podrían haber sido programados más tarde para evitar estas complicaciones.
“Supuestamente, no me gusta hablar de las condiciones, y comprendo que perdí y debo aceptarlo,” declaró Cilic. “Pero me siento amargado por el horario. ¿Por qué jugar a las 11 a.m.? Esa fue una de las únicas partidas que empezó tan temprano en el día, el resto de los partidos en la cancha No. 2 y en otras canchas exteriores también se vieron afectados por la lluvia y las condiciones del suelo.”
El duelo entre Cobolli y Cilic fue el único de los ocho partidos de singles disputados ese lunes que comenzó tan temprano. En ese día, solo la partida entre Liudmila Samsonova y Jessica Bouzas Maneiro, que se jugó después de la derrota de Cilic en la cancha No. 2, coincidió en horario matutino. Los demás encuentros, incluyendo los en los escenarios principales, comenzaron varias horas más tarde.
Cilic, quien fue finalista en Wimbledon en 2017 y ganó el US Open en 2014, también expresó su descontento con el estado de las canchas. “El suelo estaba bastante blando por la lluvia de la noche anterior, y eso dificultó mucho el juego. La bola rebotaba muy baja y era difícil mantener un ritmo constante,” explicó. A pesar de la derrota, el croata se mostró positivo, destacando que a pesar de las dificultades, ha encontrado buen ritmo y confianza en su juego.
Este año, Cilic ha tenido que volver a competir al máximo nivel tras someterse a dos operaciones en la rodilla. Además, ha estado jugando en torneos Challenger para mejorar su clasificación, ya que en Roland Garros tuvo que pasar por la fase de clasificación y fue eliminado en la primera ronda.
La organización de #Wimbledon 2025 también ha enfrentado críticas por su estructura de horarios
Supuestamente, la organización de Wimbledon 2025 también ha enfrentado críticas por su estructura de horarios, que muchos consideran no favorece a los jugadores y puede afectar la calidad de los partidos.
Sin embargo, algunos expertos en #tenis recuerdan que estos debates no son nuevos y que, históricamente, Wimbledon ha tenido que adaptarse a cambios climáticos y condiciones variables, lo que a veces genera controversia.
A pesar de las quejas, Wimbledon sigue siendo uno de los torneos más prestigiosos del mundo, y la edición de 2025 no ha sido la excepción en cuanto a historias y debates.