La selección argentina de vóley masculino conquistó una victoria memorable contra Francia en el Mundial 2025, asegurando su pase a octavos tras derrotar al bicampeón olímpico en un emocionante tie-break. El equipo dirigido por Marcelo Méndez demostró carácter, estrategia y nivel individual excepcional. Argentina finalizó la fase de grupos invicta y ahora enfrenta a Italia o Ucrania en la próxima etapa.

Imagen relacionada de seleccion argentina voley victoria francia mundial 2025

La victoria no solo fue un triunfo en el marcador, sino también una demostración del espíritu de lucha y la calidad del voleibol argentino.

Este resultado fue especialmente importante porque la #Argentina necesitaba ganar en el tie-break para avanzar, lo cual logró en un enfrentamiento que mantuvo en vilo a todos los espectadores.

Los parciales finales fueron 28-26, 25-23, 21-25, 20-25 y 15-12. El juego, que estuvo lleno de altibajos, mostró la madurez del equipo dirigido por Marcelo Méndez, que logró cerrar la fase de grupos de manera invicta y con un rendimiento que ha sido destacado en el contexto internacional.

El encuentro estuvo marcado por actuaciones individuales de primer nivel. Luciano Vicentin fue la figura del partido, dejando en claro que está en uno de sus mejores momentos, con 22 puntos en su haber. Lo secundó Luciano Palonsky, que añadió 17 puntos y fue fundamental en varias acciones de ataque. La conducción del equipo estuvo en manos de Luciano De Cecco, de 37 años, cuya experiencia y visión de juego fueron cruciales para mantener a Argentina en la pelea en los momentos más complicados.

Por el lado francés, la figura de Theo Faure se destacó hasta que fue reemplazado antes de finalizar el partido, en una noche difícil para el conjunto europeo.

Francia llegó a Filipinas con la misión de conseguir el título que aún no posee, y aunque fue eliminada en esta instancia, su participación fue significativa.

No obstante, la clasificacif3n dejó en evidencia la sorpresa del grupo, en la que Finlandia también avanzó, demostrando que el nivel del campeonato mundial de vóley masculino está en auge y contiene muchas sorpresas.

La victoria de Argentina fue celebrada con alegría contenida, consciente de que cada triunfo en un escenario global potencia la confianza y la historia del #deporte nacional.

Desde el inicio, Argentina mostró una versión feroz. La recepción fue precisa, la defensa sólida, y el ataque, imponente. Luciano De Cecco manejó los hilos con la soltura de siempre, conectando con Vicentin y Palonsky por las bandas y con Loser en el centro, quien tuvo una noche inspirada.

Francia reaccionó y logró equilibrar el primer set

Francia reaccionó y logró equilibrar el primer set, que terminó 28-26 a favor de Argentina, tras tres oportunidades que tuvo el equipo galo para cerrarlo.

En el segundo set, Argentina continuó con la misma intensidad, manteniendo la concentración. Vicentin y Palonsky demostraron estar en un nivel extraordinario, mientras Loser aportaba en la cancha con ataques certeros. La diferencia terminó siendo mínima, pero Argentina se llevó la victoria 25-23 y se colocó 2-0 en sets.

Francia no se rindió y, con cambios tácticos, encontró respuestas. La entrada de Faure y Louati, además del aporte de Brizard y Clevenot, le dieron nuevas armas a los europeos, que lograron llevarse los terceros y cuartos sets con marcadores de 25-21 y 25-20, respectivamente, forzando un decisivo tie-break.

En el desenlace, Koukartsev, que hasta entonces había tenido un rendimiento irregular, apareció en los momentos cruciales con tres puntos decisivos.

Vicentin, en una noche de máxima inspiración, siguió castigando por la punta. La jugada final fue una acción de maestría: Loser defendió con el pecho un ataque francés, y De Cecco armó la jugada con sutileza para que Vicentin cerrara con potencia y sellara el resultado.

El triunfo, además de clasificar a Argentina, representó un golpe anímico y un impulso para toda la liga nacional de vóley, que busca consolidarse como una de las potencias mundial en los próximos años.

La expectativa ahora se centra en el enfrentamiento de octavos, donde Argentina probablemente enfrentará a Italia o Ucrania, que aún deben definir su posición en el grupo F.

Este logro refleja el crecimiento del voleibol argentino, que en los últimos años ha desarrollado una estructura sólida y ha apostado por entrenadores y jugadores de alto nivel.

La historia de Argentina en el vóley internacional incluye logros destacados, como medallas en Juegos Olímpicos y mundiales, y esta victoria en Filipinas confirma su crecimiento y potencial para seguir siendo protagonista en el escenario mundial.