Italia, liderada por el técnico argentino Julio Velasco, obtuvo su segundo título mundial de voleibol femenino tras vencer a Turquía en una emocionante final disputada en Tailandia, sumando además sus recientes medallas internacionales.

Imagen relacionada de italia campeona mundial femenino voleibol julio velasco

La final fue un enfrentamiento emocionante contra Turquía, equipo capitaneado por Melissa Vargas, jugadora de origen cubano que tuvo una actuación destacada en el torneo y en la final.

Este triunfo de #Italia no solo significó su segundo título en un campeonato mundial, habiendo ganado previamente en 2002, sino que también reflejó un ciclo de dominio en el escenario internacional, logrando su cuarta victoria en la historia de estos torneos.

La selección italiana ha conseguido además prolongar un impresionante récord de 36 partidos consecutivos sin derrotas en competencias oficiales.

El partido final, disputado en la capital tailandesa, fue un ejemplo de intensidad y estrategia. Las italianas lograron tomar ventaja en dos ocasiones, pero las turcas, vigentes campeonas de Europa y con Vargas a la cabeza, lograron empatar en dos sets y forzar el decisivo quinto parcial.

La tensión se mantuvo hasta el último punto, con una victoria final para las italianas por 3-2 (25-23, 13-25, 26-24, 19-25 y 15-8).

Melissa Vargas, de 25 años, fue la figura indiscutible de la final y del torneo, sumando 33 puntos en total, con 28 remates, un bloqueo y cuatro saques directos.

La opuesta italiana Paola Egonu también fue clave, aportando 22 puntos y demostrando su liderazgo en la cancha.

Quien seis meses antes había conseguido su primer gran título internacional con #Turquía en el Eurobasket de 2023

Vargas, quien seis meses antes había conseguido su primer gran título internacional con Turquía en el Eurobasket de 2023, no pudo repetir esa hazaña, pero en esta ocasión mostró su perfil como una de las figuras emergentes del #voleibol mundial.

Su trayectoria muestra un ejemplo de cómo la nacionalización y el cambio de equipo pueden alterar el panorama del voleibol internacional.

El entrenador Julio Velasco, que tiene 73 años y una larga carrera en la disciplina, amplió su legado con este logro. Velasco, conocido por su éxito con la selección masculina de Italia en los Mundiales de 1990 y 1994, además de ser un referente en el voleibol europeo y mundial, ha llevado a las italianas a su segundo título mundial y a un ciclo exitoso que incluye cinco Ligas Mundiales y múltiples campeonatos continentales.

Cabe recordar que Velasco no solo ha tenido éxito en el voleibol femenino y masculino, sino que también destacó en Argentina, country de su origen, donde conquistó el oro en los Juegos Panamericanos de 2015 con la selección nacional masculina.

En el otro lado del podio, Brasil aseguraba la tercera posición tras vencer en un emocionante encuentro a Japón por 3-2, en un partido que mantuvo en vilo a los espectadores hasta el último punto, con parciales de 25-12, 25-17, 19-25, 27-29 y 18-16.

Este campeonato mundial reafirma la importancia del voleibol en el panorama deportivo internacional y demuestra cómo las figuras de entrenadores y futbolistas pueden elevar el nivel y la atención en este deporte.

Además, el crecimiento de jugadoras como Vargas y la continuidad de figuras como Egonu ilustran la salud y la evolución del voleibol femenino en los últimos años, con mayores inversiones y exposición mediática a nivel mundial.