La selección argentina de voleibol femenino perdió frente a Estados Unidos en su segundo partido en el Mundial en Tailandia, pero aún mantiene vivo el sueño de clasificar a la fase final. La competencia continúa y las chances argentinas dependen de los próximos resultados.

El seleccionado argentino consiguió llevarse un set durante el encuentro, pero finalmente perdió por 3 a 1, con parciales de 25-14, 23-25, 25-12 y 25-17, en la segunda jornada del Grupo D.
A pesar de la derrota, las argentinas mantienen la ilusión de avanzar a la fase final del torneo, un objetivo que aún está al alcance y en sus propias manos.
Bianca Cugno, la opuesta cordobesa que fue la figura de la noche, expresó su optimismo post partido: “Vinimos con un objetivo claro. Ojalá que lo podamos lograr”. La jugadora anotó 29 puntos en total, distribuidos en 26 ataques y 3 bloqueos, siendo la máxima anotadora del encuentro y la única del equipo que superó los seis puntos.
Por parte de Estados Unidos, un equipo que se considera uno de los favoritos del torneo y que en París 2024 obtuvo la medalla de plata en los Juegos Olímpicos, las figuras Dana Rettke y Sarah Franklin anotaron 15 puntos cada una.
La selección estadounidense mostró su fortaleza en la red y en defensa, terminando el partido con 15 bloques, un dato que refleja la superioridad en la presencia en la red.
El partido también tuvo un elemento negativo para Argentina: la lesión de Avril García, jugadora que milita en el Levallois Paris Saint Cloud de la liga francesa.
La central bonaerense sufrió una lesión en el pie izquierdo al aterrizar tras un bloqueo en el primer set y tuvo que abandonar la cancha entre gestos de dolor, generando preocupación de cara al próximo compromiso del equipo.
Este duelo fue crucial ya que Estados Unidos
Este duelo fue crucial ya que Estados Unidos, que también ganó su primer partido, ya tiene asegurada su clasificación a los playoffs, pues venció a Eslovenia en su debut.
Argentina, junto con República Checa y Eslovenia, luchan por el otro boleto a la siguiente fase del torneo.
Para clasificar, las argentinas deben obtener un resultado favorable en su próximo enfrentamiento contra Eslovenia. Si vencen en sets corridos o con un resultado similar, asegurarán su pase. En caso de ganar por 3-2, dependerá del resultado entre #Estados Unidos y República Checa, siendo necesario que EE.UU. pierda para que #Argentina tenga posibilidades. En caso de una derrota frente a Eslovenia, las chances de clasificación se complicarán, pero aún no serán nulas si los otros resultados favorecen a las argentinas, ya que la clasificación se define mediante un sistema de puntajes que toma en cuenta los sets y puntos ganados.
Históricamente, Argentina ha tenido participaciones destacadas en Mundiales de voleibol, aunque pocas veces logró alcanzar la clasificación a la fase final.
La mejor performance ocurrió en Brasil 1960, cuando quedó en octavo lugar, siendo su debut absoluto en un campeonato mundial. Desde entonces, ha tenido participaciones esporádicas con resultados que generalmente se sitúan entre los 15 y 20 puestos.
El presente torneo en Tailandia es una nueva oportunidad para que Argentina deje huella en la historia del #voleibol mundial. La próxima jornada será decisiva, ya que las jugadoras buscarán hacer historia y avanzar a los octavos de final por primera vez en más de 60 años.